Los jóvenes estudiantes del IES do Castro de Vigo han resultado ganadores de la última edición del concurso “Reimagina la Ciencia Galicia“, una iniciativa impulsada por Novartis y Big Van Ciencia, junto a la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Coñecemento en Saúde, la Fundación Pública Galega de Investigación Biomédica Galicia Sur, la Fundación Pública Galega de Investigación Biomédica Inibic y la Fundación Pública Galega de Investigación Sanitaria Idis.
El objetivo del certamen: impulsar las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y acercar de una manera divertida y amena la investigación biomédica a los estudiantes de secundaria y bachillerato de Galicia. Un planteamiento alineado también con el objetivo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para promover las carreras STEM entre las próximas generaciones.

Año Cajal
Del mismo modo, la iniciativa este año se enmarca con la celebración del Año Cajal, declarado por el Gobierno para conmemorar el 170 aniversario del nacimiento de Santiago Ramón y Cajal, y en el que se están llevando a cabo numerosas actividades para promover su figura y sus contribuciones a la neurociencia como esta edición más reciente de Reimagina la Ciencia, centrada concretamente en la investigación clínica para hacer frente a las enfermedades del sistema nervioso.
¿En qué consisten los ensayos clínicos?, ¿cuáles son sus fases?, ¿qué profesionales participan?, ¿por qué es importante la participación de los pacientes?, ¿qué retos plantea las enfermedades del sistema nervioso a las personas que conviven con ellas?, ¿cómo pueden ayudar los ensayos clínicos a darles solución?… Estas, y otras preguntas, se han resuelto a través de los proyectos elaborados por los estudiantes, que han plasmado sus conocimientos en vídeos de representaciones teatrales, cortos humorísticos, raps, viajes al futuro o reportajes periodísticos.
Los centros finalistas de esta edición contaron con representación de distintos municipios y provincias de la comunidad autónoma: el IES San Tomé, de Freixeiro de Vigo; el IES Pontepedriña, de Santiago de Compostela; el IES Monelos, de A Coruña; el IES do Castro, de Vigo; el IES Eusebio da Guarda, de A Coruña y el IES de Mos, de Pontevedra.
Otras noticias
- El alcalde cree que el traslado de pacientes al nuevo centro de salud de la rúa Lalín, “está mal programado”Tras conocerse la oposición de profesionales y usuarios al cierre del Nicolás Peña
- Investigan al conductor de un camión que se salió de la vía y multiplicaba por siete la tasa de alcoholemiaSucedió en la AP-9, este miércoles a última hora
- Un clásico: sube el precio de la gasolina, coincidiendo con el inicio de las vacacionesCon todo, llenar el depósito es más barato que hace un año
- En marcha as obras de remodelación das avenidas de Puxeiros e do Rebullón, en MosContarán cun orzamento de preto de 1,3 millóns e estarán rematadas en 2026
- Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en un accidente de tráfico en ZamoraIba en el el coche con su hermano André, que también ha fallecido
- Abel Caballero pierde votos, pero mantendría una holgada mayoría absoluta, con 18 concejalesEl BNG es el único partido que subiría en apoyo electoral y sería la segunda fuerza de la ciudad
‘Vigo News’
Con su proyecto “Vigo News”, los estudiantes del IES do Castro de Vigo crean un programa de noticias científicas en el que reflejar todo su conocimiento sobre los ensayos clínicos en enfermedades del sistema nervioso. Su trabajo ha destacado entre los cerca de 20 proyectos presentados y los 8 proyectos finalistas que han llegado a la Gala Final, que ha tenido lugar este martes en las instalaciones de la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia. Del mismo modo, tras la valoración de todas las candidaturas, también se ha otorgado un segundo premio ex aequo a los proyectos del IES Pontepedriña de Santiago de Compostela y el IES de Mos de Pontevedra.
El evento, que también se ha retransmitido por streaming para todos los estudiantes de la comunidad, ha contado con la presencia del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que ha sido el encargado de entregar el premio al vídeo ganador y cerrar el acto, además de Antonio Fernández Campa, gerente de la Axencia Galega de Coñecemento en Saúde.
Esta edición del certamen marca 3 años desde su inicio en Galicia. A lo largo de este tiempo, más de 2.500 alumnos de 62 centros educativos han participado en Reimagina la Ciencia.