El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.660€ (IVA excluido) el contrato de servicios para iniciar la redacción del estudio informativo complementario, para tramitar la evaluación de impacto ambiental de la variante ferroviaria de Cerdedo, “con el objetivo de mejorar la conexión de Ourense con Pontevedra y Vigo”.
Otras noticias
- Habrá que tirar y rehacer Tribuna para que Balaídos pueda optar al Mundial 2030
- Transportes inicia el estudio complementario de impacto ambiental de la variante del AVE por Cerdedo
- Comeza a recuperación, para vivenda pública, do edificio do número 39 do Berbés
- Gondomar impulsa un proyecto para prevenir inundaciones, actuando en los márgenes de los ríos Miñor y Zamáns
- El vigués Juan Ferrón se cuelga la plata en el Mundial de Natación de Singapur
Este estudio, adjudicado a la UTE ANTEA – META – INGE, formada por las empresas Antea Iberolatam, S.L.U., Meta Engineering, S.A.U. e Instrumentación Geotécnica y Estructural, S.L., da continuidad a los
trabajos ya realizados para la ejecución de un tramo ferroviario de una gran complejidad técnica, particularmente en lo que se refiere a la hidrogeología. Se busca incorporar y completar los análisis realizados, y adaptarlo a los cambios normativos que han tenido lugar en los últimos años.
Información pública, audiencia e impacto ambiental
El objetivo es someter la actuación a información pública y audiencia, de acuerdo con la normativa sectorial, así como a la evaluación de impacto ambiental a la que obliga la legislación. Para ello, se incluyen dos actuaciones fundamentales:
- Una campaña geológica y geotécnica que completará las investigaciones anteriores y garantizará que la documentación para la evaluación ambiental cuente con toda la información necesaria.
- “La redacción del estudio informativo complementario, en el que se describirá la solución técnica ya definida, adaptada a la normativa actual e incorporando tanto los análisis previos como los resultados de la nueva campaña geotécnica, con la inclusión del estudio de impacto ambiental, conforme a los requerimientos legales actuales”, apuntan desde el ministerio.
Objetivo: 2027
Así, el propósito final es que el proyecto del AVER directo Vigo-Madrid se licite en 2027. Este es propósito, adelantado por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, a principio de este año, para hacer realidad la conexión por Cerdedo, de manera que la capital esté sólo a tres horas en tren.
Entonces, Caballero aseguraba que “en febrero de 2027 saldrá a exposición pública todo el trayecto, pocos meses después, el mismo año, se aprobará la Declaración de Impacto Ambiental y comenzará la licitación del proyecto” que costará 50 millones de euros.