La Gerencia de Urbanismo aprobará la próxima semana el pliego de prescripciones técnicas y económico administrativas para la construcción de 27 vivendas de protección en Esturáns. Ese contrato permitirá conceder un derecho de superficie durante 50 años a unha empresa/cooperativa. La adjudicataria tendrá que construir el edificio, siguiendo el proyecto básico ya redactado, y gestionar el arrendamiento de esas 27 viviendas durante ese medio siglo.
Así, la empresa será la beneficiaria de una aportación de 1,2 millones de euros concedidos por la Xunta de Galicia al Concello de Vigo, procedentes de fondos europeos dentro del Programa de ayudas a la construción de viviendas en alquiler social y edificios energéticamente eficientes, del Plan de Recuperación NextGenerationEU.
Otras noticias
- En marcha as obras da segunda fase da Senda Verde, de Chapela a Redondela
- Los jardines de Castrelos, escenario de 4 conciertos en el mes de julio
- ‘Vermú de Barrio’, con San Rockers, este domingo na Ramallosa
- Cifra ‘récord’ de visitantes estranxeiros ás Rías Baixas en abril
- La Biblioteca de Teis no tendrá libros
- El astillero vigués San Enrique construirá la rampa ‘ro-ro’ del Puerto de Santander
Para ello, el Concello pone a disposición el suelo, de manera gratuita, para abaratar los costes de edificación y, por lo tanto, los de alquiler de los pisos. Finalizado el período de explotación de 50 años, el inmueble pasará a ser propiedad municipal.
Sin embargo, el proyecto tendrá que acabarse en apenas un año. De acuerdo con los términos de la concesión de la ayuda de 1,2 millones, las viviendas tendrán que estar terminadas el 30 de junio de 2026, algo que parece difícil, más aún considerando que el tiempo de ejecución de las mismas es de 16 meses.
Piden explicaciones al alcalde
La oposición pide explicaciones al alcalde por ello y su pregunta cómo es posible que el proyecto no haya salido aún adelante, cuando el Gobierno municipal ha tenido 3 años de plazo para ello. “Así que [si pierde esa aportanción] tendrá que buscar otra vía de financiación, que previsiblemente será con cargo a fondos municipales, causándole un grave perjuicio a las arcas municipales por su incompetencia. Cuéntele eso a la ciudad, señor Caballero. Deje de engañar permanentemente a los vigueses”, apunta la concejala popular Luisa Sánchez.
Desde el Gobierno municipal -como ya hicieran en marzo pasado- desmienten que se vaya a perder esa ayuda de 1,2 millones e insiste en que si llegado el plazo final -el 30 de junio de 2026- las obras no estuviesen acabadas, se establecería una prórroga para terminarlas.
Sin embargo, esa prórroga no es automática. El Pliego de prescripciones técnicas y económico para la construcción de esas viviendas protegidas en Esturáns especifica que “excepcionalmente (…) la comisión bilateral de seguimiento, en función del grado de desarrollo del proyecto, podrá autorizar una prórroga en los plazos establecidos para la ejecución y justificación de las actuaciones”.