Stonegal 2025, la feria internacional de la piedra natural que se celebrará del 3 al 5 de junio en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), consolida su posicionamiento como plataforma de proyección exterior con la presencia confirmada de destacados participantes procedentes de Emiratos Árabes Unidos, gracias al respaldo del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE).
Entre las empresas asistentes se encuentran firmas de referencia en la región del Golfo como Dar Al Rokham, BEAD Architects & Engineers o General Engineering Company (GEC), todas ellas especializadas en arquitectura, diseño y construcción con piedra natural. También participará Juan Roldán, arquitecto y profesor en la American University of Sharjah, cuya obra investiga la relación entre espacio público y domesticidad en los paisajes urbanos de los Emiratos.
Los mayores especialistas de Oriente en marmol y piedra natural
Dar Al Rokham, con casi 50 años de trayectoria, es uno de los mayores especialistas en mármol y piedra natural del GCC (Gulf Cooperation Council) y ha alcanzado prestigio internacional por su enfoque diversificado y personalizado. Por su parte, BEAD Architects & Engineers, firma fundada en Dubai en 2008, destaca por su enfoque innovador y su apuesta por la investigación aplicada al diseño contemporáneo. A ellos se suma GEC, una consultora global con experiencia en grandes desarrollos urbanísticos, hostelería y diseño integral de espacios, reconocida por su capacidad para coordinar proyectos complejos con creatividad y eficiencia.
El Hotel Emirates Palace, en Abu Dhabi, revestido de ‘rosa Porriño’
La presencia del granito en Oriente Medio ya se refleja en proyectos emblemáticos como el hotel Emirates Palace en Abu Dhabi, el edificio Telecom en Al Nahda (Dubái), cuya fachada está revestida de granito Rosa Porriño instalado por Dar Al Rokham, o el campus de la Universidad NYU en Abu Dabi, donde este mismo especialista incorporó suelos y encimeras de granito blanco. En Qatar, destacan el Sheraton Grand Doha Resort con vestíbulos y zonas comunes revestidas en granito y mármol, así como en la Facultad de Derecho de la Universidad de Qatar, donde se instalaron encimeras y revestimientos en piedra natural.
Otras noticias
- El Gobierno local de Redondela culpa a Sogama de los atrasos en la recogida de basura
- Comezan as obras da nova pista multideporte no Porriño
- Si quieres trabajar en Vigo, estas son algunas ofertas de empleo para la ciudad
- Castrelos suma una nueva actuación infantil con “¿De qué color es un beso?”
- Luisa Sánchez pide un AVE directo Vigo-Madrid y Caballero la acusa de ir en contra de la ciudad
- El Concello de Vigo abre una nueva ruta saludable en la Senda Azul del Lagares
“La participación de estas firmas refuerza el carácter internacional de Stonegal y nos acerca a nuevos mercados estratégicos para la piedra natural gallega. Estamos muy ilusionados con esta conexión entre Galicia y Emiratos Árabes, que abre nuevas oportunidades de negocio y colaboración para nuestro sector”, ha señalado Alejandro Miras, director de Stonegal.
Por su parte, José Ángel Lorenzo, secretario general del Clúster del Granito, ha subrayado que “la presencia de empresas y profesionales de Emiratos Árabes en Stonegal confirma el interés creciente por el granito gallego en los mercados internacionales más exigentes. Este tipo de conexiones son clave para seguir posicionando nuestra piedra natural como un material de alto valor añadido en la arquitectura y el diseño contemporáneo”.