Sucesos

Un robo de otro mundo

Alertan del saqueo de uno de los monumentos del Cementerio de Pereiró

Un robo de otro mundo

El Partido Popular de Vigo ha vuelto a poner el foco en la falta de seguridad en los espacios públicos de la ciudad, esta vez en un lugar poco habitual: los cementerios municipales. Su portavoz municipal, Miguel Martín, denuncia que el camposanto de Pereiró “no cuenta con ninguna medida de seguridad”, después de que se produjera el robo de cuatro piezas de bronce de un túmulo centenario.

El saqueo tuvo lugar en el Monumento a los Repatriados de las guerras de Cuba y Filipinas, una obra promovida por la Cruz Roja hace casi 120 años y considerada una de las joyas del arte funerario de Vigo. “Estamos hablando de un auténtico museo al aire libre, y ni una sola cámara vigila su perímetro”, lamenta Martín, que reclama medidas para disuadir a los ladrones y facilitar la investigación policial.

¿Y la seguridad?

No desaprovechó la ocasión el concejal popular para lanzar una crítica al alcalde, recordando que el robo se produjo “solo dos semanas después de que presumiera de las medidas de seguridad en los museos de Vigo”. “¿Y los cementerios? ¿No hay también obras de arte que proteger?”, se pregunta.

No es la primera vez que los populares alertan sobre la falta de vigilancia en espacios con valor patrimonial. Hace unos meses denunciaron el robo de una escultura del Pazo Quiñones de León, que se encontraba en una nave municipal “sin cámaras activas”, según recordaron.

Martín pide que el Concello actúe cuanto antes y refuerce la protección de estos espacios. “En los cementerios hay esculturas de gran valor artístico y simbólico, muchas de ellas de bronce, un material muy buscado en el mercado negro. No podemos dejar que el patrimonio de la ciudad acabe en un desguace”, concluye.


Otras noticias


Difuntos

Esta denuncia de los populares se produce coincidiendo con la celebración Difuntos -este sábado,1 y el domingo, 2 de noviembre– días durante los cuales los camposantos de la ciudad serán el escenario de actos culturales y relacionados con el patrimonio histórico.

Pereiró

Precisamente, en el cementerio de Pereiró, los visitantes podrán disfrutar de una muestra compuesta por cuatro cubos con imágenes que ofrecen un recorrido histórico y cultural por Vigo y Galicia, recordando a figuras destacadas del arte, la literatura, el cine, la arquitectura y la escultura que descansan en este emblemático recinto.

Teis

En el de Teis estará abierta la exposición “Cuatro momentos en la historia de Vigo”, formada por 16 paneles distribuidos en cuatro cubos que presentan a personajes relevantes en distintas etapas del desarrollo de la ciudad. Cada conjunto incluye un panel gráfico y otros dos que explican el contexto histórico y social de cada época.

Lavadores

Por su parte, en el cementerio de Lavadores se podrá visitar la muestra “Los cementerios de Vigo y sus barrios”, que repasa a través de fotografías y textos la historia de los ocho cementerios municipales y de los barrios en los que se ubican, incluyendo también una referencia a los cementerios privados.

Ampliación de horarios

Asimismo, con motivo de la festividad de Todos los Santos, se amplía el horario en los ocho cementerios municipales, que permanecerán abiertos ininterrumpidamente de 09:00 a 18:30 horas los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. Esta medida afectará a los camposantos de Beade, Bembrive, Cabral, Candeán, Lavadores, Pereiró, Teis y Zamáns, para facilitar las visitas de familiares y allegados durante estas fechas.

Te podría interesar