El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha vuelto a poner el foco en el ruido navideño de Vigo, ratificando la sentencia que condena al Concello por vulnerar los derechos fundamentales de una vecina del Arenal durante la Navidad 2022-2023. La resolución judicial confirma que el volumen de las celebraciones superó los umbrales legales, afectando a la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del domicilio de la demandante.
Así, el alto tribunal ordena al Ayuntamiento adoptar medidas efectivas para evitar que el ruido vuelva a sobrepasar los límites fijados por la normativa. Además, la justicia recuerda que el Concello ya fue condenado a pagar 600 euros de indemnización a la afectada por los daños ocasionados, una compensación que ya se ha hecho efectiva.
Otras noticias
- Down Vigo estrena su nueva sede en el Casco Vello, con más de 1.100 metros cuadrados
- El Concello de Vigo tendrá que garantizar que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina de Areal
- El alumnado del CIFP Manuel Antonio convoca huelga para exigir clases seguras y libres de amianto
- Más de 700.000€ para la nueva cubierta y el césped artificial del campo de fútbol de Samil
- La Policía desarticula en Vigo y Nigrán una organización dedicada al tráfico de cocaína y marihuana
Estima el recurso de apelación de esta vecina
El TSXG ha estimado el recurso de apelación presentado por esta vecina, tras un auto que había declarado ejecutada la sentencia firme. En consecuencia, el TSXG ordena proseguir la ejecución del fallo para asegurar que, en la zona donde reside la afectada, los niveles de ruido exteriores e interiores no rebasen los umbrales legales.
Aunque la sentencia no es firme y cabe recurso de casación, este nuevo pronunciamiento judicial reactiva el debate sobre el impacto acústico de la Navidad viguesa, una celebración que cada año llena la ciudad de luces, música y atracciones, pero también de quejas vecinales por el ruido y las aglomeraciones.






