Destacados Vigo al minuto

Aumentan los avisos por presencia de ratas

En calles del Centro y zonas verdes se ha registrado un “crecimiento notable” de roedores en la vía pública

Aumentan los avisos por presencia de ratas

En las grandes ciudades, cada vez se registran más avisos por la presencia de ratas en calles, parques y espacios privados. Según la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), las llamadas a empresas de control de plagas han aumentado en los últimos meses, y Vigo no es una excepción: algunos barrios céntricos y zonas verdes han reportado un “crecimiento notable” de roedores en la vía pública.

“De un tiempo a esta parte, estamos viendo un incremento claro de ratas”, explica Sergio Monge, presidente de ANECPLA. “No es solo una percepción ciudadana: nuestras empresas asociadas constatan más avisos e intervenciones, incluso en zonas donde antes no era habitual”.

Las ratas no solo generan malestar, sino que son vectores de enfermedades como leptospirosis, hantavirus o toxoplasmosis. Su rapidez para reproducirse, adaptarse y acceder a redes de saneamiento y edificios las convierte en plagas complicadas de controlar. “Allí donde encuentran comida y refugio, se instalan”, añade Monge.

Un desafío cada vez más difícil

ANECPLA identifica dos factores que dificultan el control de estas plagas:

  • Resistencias biológicas frente a algunos rodenticidas anticoagulantes.
  • Limitaciones legales impuestas por la normativa europea, que restringe concentraciones y modos de aplicación de productos biocidas.

“La gestión de ratas requiere estrategias técnicas e integradas, combinando prevención, higiene, control profesional y educación ambiental”, apunta Monge.


Otras noticias


¿Cómo prevenir la presencia de ratas?

  • Depositar la basura correctamente y respetar los horarios de recogida.
  • Evitar acumular residuos o materiales que puedan servir de refugio.
  • Mantener arquetas, sumideros y conducciones en buen estado.
  • Retirar restos de comida y piensos de mascotas de espacios exteriores.
  • Contratar empresas especializadas registradas en el ROESB ante infestaciones persistentes

Te podría interesar