Según los datos publicados por el Servicio Galego de Saúde (Sergas) correspondientes al primer semestre de 2025, el Área Sanitaria de Vigo mantiene la estabilidad en las listas de espera quirúrgica y mejora los tiempos medios de acceso a consultas externas y pruebas diagnósticas.
En comparación con la media estatal, apuntan sus responsables —donde a cierre de 2024 el tiempo de espera para una intervención quirúrgica era de 126 días y de 105 días para una consulta con el especialista— los resultados de Vigo son “notablemente mejores“, con 70,6 días para operarse y 50,6 días para la primera cita médica.
Estabilidad quirúrgica y control de la demanda
Esos mismos datos indican que la demora media global para una intervención se mantiene dentro de los parámetros de los últimos ejercicios, lo que evidencia la “consolidación de la actividad quirúrgica”.
Así, la lista de espera registra 8.991 pacientes, una cifra ligeramente superior a los 8.866 del semestre anterior, lo que apunta a un incremento moderado de la demanda sin aumento significativo en los tiempos de espera.
Por lo que se refiere a las intervenciones de Prioridad 1, las más graves, el tiempo medio es de 19 días, cumpliendo el objetivo de realizarlas en menos de 30. En Prioridad 2, la demora asciende a 72 días, dos más que el año anterior, pero muy por debajo del límite recomendado de 90 días.
Según Sanidade, el 68 % de los pacientes es operado en menos de tres meses, solo el 1,4 % espera entre seis y doce meses y ningún paciente supera el año de espera.
Especialidades
Por especialidades, destacan los buenos resultados en Cirugía Cardíaca (21,5 días de media), Torácica (22,4 días) y Maxilofacial (26,9 días). Mientras, Traumatología continúa siendo el servicio con mayor volumen de pacientes -1.803 en lista de espera – y mantiene un tiempo medio de 88,4 días.
Otras especialidades como Cirugía Pediátrica, Plástica y Neurocirugía presentan tiempos moderados y equilibrados, combinando atención prioritaria con actividad ordinaria.
Consultas externas con esperas más cortas
Si hablamos del tiempo medio para acceder a una consulta con el especialista el SERGAS lo sitúa en 50,6 días, frente a los 57,4 del año anterior, lo que supone una mejora de siete días. En la actualidad, el número total de pacientes en lista de espera es de 36.873 -lo que representa 1.866 menos que a finales de 2024-.
Entre los servicios con mejores tiempos de acceso destacan Digestivo (25,8 días), Neumología (32,5 días) y Cardiología (33,3 días). Por su parte, especialidades de alta demanda como Oftalmología, Otorrinolaringología y Pediatría mantienen los plazos bajo control, sin impacto en la calidad asistencial.
Reducción en las pruebas diagnósticas
En este mismo sentido, se observa una ligera reducción en los tiempos de espera para pruebas diagnósticas, que pasan de 83,4 días en 2024 a 82,9 días en el primer semestre de 2025. Las ecografías siguen siendo las más solicitadas, con un tiempo medio de 89 días, seguidas de las resonancias magnéticas (120,9 días). Otras pruebas como TAC, endoscopias digestivas y estudios del sueño muestran mejoras o estabilidad respecto al ejercicio anterior.
El volumen total supera las 23.000 pruebas pendientes, la mayoría concentradas en el tramo de 0 a 6 meses de espera, lo que refleja una planificación eficaz de recursos y la capacidad del área viguesa para reducir demoras sin comprometer la calidad asistencial.
Otras noticias
- Patos acolle o Campionato de Europa de Surf adaptado
- El Concello llevará a la Xunta a los tribunales para recuperar el antiguo Colegio Virgen del Rocío
- A provincia, plató de cine
- “Caballero, que decía que no tenía competencias en vivienda, admite ahora que sí las tiene”
- Un joven acepta 3 años y 9 meses de prisión por apuñalar a un hombre en el Carnaval de Verano de Redondela
RESUMEN DATOS SERGAS
Comparativa con los datos estatales (cierre 2024)
Tipo de espera | Media estatal | Área de Vigo | Diferencia |
---|---|---|---|
Intervención quirúrgica | 126 días | 70,6 días | Vigo (-55,4 días) |
Consulta especialista | 105 días | 50,6 días | Vigo (-54,4 días) |
Listas de espera quirúrgicas
- Total de pacientes: 8.991 (ligero aumento respecto a los 8.866 del semestre anterior)
- Demora media global: 70,6 días
- Prioridad 1 (máxima urgencia): 19 días de media
- Prioridad 2: 72 días (2 más que el año anterior)
- 68% dos pacientes operados en menos de 3 meses.
- 1,4% espera entre 6 e 12 meses.
- Ningún paciente supera los 12 meses de espera.
Por servicios
- Cirugía Cardíaca: 21,5 días
- Cirugía Torácica: 22,4 días
- Cirugía Maxilofacial: 26,9 días
- Traumatología: 1.803 pacientes y 88,4 días de media
Consultas externas
- Tempo medio de espera: 50,6 días
- Pacientes en lista: 36.873 (−1.866 respecto al año anterior).
Servicios con mejores tiempos:
- Digestivo: 25,8 días
- Neumología: 32,5 días
- Cardiología: 33,3 días
Pruebas diagnósticas
- Demora media: 82,9 días
- Volumen total: más de 23.000 pruebas pendientes.
- Ecografías: 89 días
- Resonancias magnéticas: 120,9 días
- La mayoría de las pruebas están resueltas en menos de 6 meses.