La Federación pola Igualdade das Mulleres da Provincia de Pontevedra (FEMUPO) pone en marcha una nueva edición del ‘Proyecto ÁS’, una iniciativa pionera que busca formar a mujeres en sectores tradicionalmente manculinizados. Así, tras el éxito de la convocatoria del año pasado, el proyecto se amplía este 2025 a una nueva oferta formativa en Pontevedra y Tui.
Otras noticias
- Detenido en la República Dominicana un fugitivo, condenado por una violación que había cometido en VigoMiguel Ángel Wilson Aquino tenía que cumplir una condena de 11 años y 6 meses
- Arrestado un vecino de Mos que cultivaba marihuana en el jardín de su casaSe le intervinieron 7 kilos, varias cajas de cogollos y 257 ramas
- Navia contará con un nuevo espacio de ocioLa Diputación invertirá 412.000€ y el Concello algo más de 100.000
- Detenido tras golpear y amenazar a su pareja y a la madre de ésta, con un cuchilloLa intervención de los vecinos logró que parase
- Admitido a trámite o recurso contra a concesión da Medalla de Galicia á princesa Leonor“Teremos a oportunidade de saber cales foron as razóns para outorgar a devandita distinción”
- El Gobierno local asegura que está haciendo 227 pisos de protección en VigoTe aclaramos si eso es cierto
En esta línea, el ‘Proyecto ÁS’ quiere proporcionar a las mujeres de la provincia de Pontevedra herramientas para mejorar su empleabilidad y fomentar el emprendimiento en e ámbito tecnológico, concretamente en el sector de los drones, con un gran potencial de futuro.
Formación técnica con dron de regalo
Las acciones formativas, totalmente gratuítas, tendrán una duración de 24 horas -16 horas de contenidos teóricos, 4 de prácticas y 4 de examen– impartidas por personal especializado. Uno de los grandes atractivos del programa es que cada participante recibirá un dron al completar la formación, con el objetivo de facilitar el acceso real al mercado laboral o al desenvolvimiento de proyectos propios.
“Queremos romper estereotipos y abrir caminos. Las mujeres tienen mucho que aportar al sector
tecnológico y con este proyecto pretendemos facilitarles herramientas reales para conseguirlo”, señalan las responsables de FEMUPO.
Inscrición abierta hasta completar plazas
La inscripción ya está abierta en el siguiente formulario en línea. Importante: las plazas son limitadas y la formación está dirigida exclusivamente a mujeres empadronadas en la provincia de Pontevedra.