La Federación pola Igualdade das Mulleres da Provincia de Pontevedra (FEMUPO) pone en marcha una nueva edición del ‘Proyecto ÁS’, una iniciativa pionera que busca formar a mujeres en sectores tradicionalmente manculinizados. Así, tras el éxito de la convocatoria del año pasado, el proyecto se amplía este 2025 a una nueva oferta formativa en Pontevedra y Tui.
Otras noticias
- Más billetes para viajar en tren entre Vigo y A CoruñaSerán 4.600 plazas semanales más
- La cooperación internacional, clave para interceptar el barco que se dirigía a Vigo con 4 toneladas de cocaínaLA DEA informó el pasado día 8 a las autoridades españolas,de la operación
- El Gobierno local se opone “frontalmente” a que la Alameda sea ‘Bien de Interés Cultural’“Porque lo propone una asociación inexistente que quiere acabar con la Navidad de Vigo”
- Hematofesti regresa a Vigo con cinco días de humor e literatura infantilCon Ignatius Farray, Héctor de Miguel, Teresa Rabal, Noel Ceballos, Luz Casal, Touriñán ou Yolanda Castaño
- Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro por cobrar comisiones ilegales a inquilinosPor conceptos como la gestión del alquiler, la obligación de contratar un seguro o la imposición de servicios no solicitados
- Vigo amplía su Navidad con “Vialia on Ice”: espacio con pistas de hielo, luces y actividades familiaresCon 75 casetas, dos pistas de hielo o un tobogán de trineos neumáticos
En esta línea, el ‘Proyecto ÁS’ quiere proporcionar a las mujeres de la provincia de Pontevedra herramientas para mejorar su empleabilidad y fomentar el emprendimiento en e ámbito tecnológico, concretamente en el sector de los drones, con un gran potencial de futuro.
Formación técnica con dron de regalo
Las acciones formativas, totalmente gratuítas, tendrán una duración de 24 horas -16 horas de contenidos teóricos, 4 de prácticas y 4 de examen– impartidas por personal especializado. Uno de los grandes atractivos del programa es que cada participante recibirá un dron al completar la formación, con el objetivo de facilitar el acceso real al mercado laboral o al desenvolvimiento de proyectos propios.
“Queremos romper estereotipos y abrir caminos. Las mujeres tienen mucho que aportar al sector
tecnológico y con este proyecto pretendemos facilitarles herramientas reales para conseguirlo”, señalan las responsables de FEMUPO.
Inscrición abierta hasta completar plazas
La inscripción ya está abierta en el siguiente formulario en línea. Importante: las plazas son limitadas y la formación está dirigida exclusivamente a mujeres empadronadas en la provincia de Pontevedra.








