Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red criminal dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres a través de canales de mensajería instantánea. Se ha detenido a 11 personas y se ha investigado a otras tres en distintas ciudades españolas –Valencia, Zaragoza, Vigo, Santiago de Compostela, Hospitalet de Llobregat y Avilés- como presuntos responsables de descubrimiento y revelación de secretos y blanqueo de capitales. El líder de la trama obtuvo ilícitamente contenido sensible de más de un centenar de mujeres y lo distribuía previa suscripción en un canal de mensajería instantánea.
Entrando en perfiles privados
La investigación se inició tras tener conocimiento a través del correo [email protected], de la difusión de material audiovisual de carácter íntimo de varias mujeres, sin su consentimiento, a través de canales de mensajería instantánea previo pago.
Las averiguaciones de los agentes permitieron detectar que, el líder de la trama, obtenía contenido privado de las víctimas mediante el acceso a sus perfiles privados de donde lo extraía sin autorización y vulnerando las normas de la plataforma. Una vez que poseía el material audiovisual lo distribuía sin conocimiento ni consentimiento de las víctimas -ya se ha identificado a 26 de ellas- a través de canales de mensajería instantánea que creó para su difusión.
Otras noticias
- Caballero exige a Rueda 25 millones para el túnel de Elduayen…hace menos de un año le pedía 16“No es Coruña más importante que Vigo, es al revés”
- El índice de actualización de los alquileres subió un 2,1% en junioSon dos décimas más que hace un año
- Baja el precio de la bombona de butanoPasa de 18 a 17,11€
- Pontevedra, una de las provincias más segurasSegún el último Observatorio Seguritas Direct
- Rescatado en Moaña el cuerpo de un hombre, flotando en el marSe trata de un hombre de 72 años de edad
- “Rueda pode dicir o que queira, pero hoxe en Galicia hai mulleres parindo sen auga quente”Elena Espinosa alerta da “grave situación da sanidade pública galega”
120.000 archivos
Durante la investigación se llevó a cabo un registro en el domicilio del responsable de la trama en el que se intervino un ordenador y tres terminales móviles, pudiendo localizar y descargar 568 carpetas que contenían casi 120.000 archivos. Además, se localizó una red de colaboradores que intercambiaban material con el principal arrestado y una red de “mulas” que le daban soporte financiero. Esta red de “mulas” recibía en cuentas bancarias propias el dinero procedente del delito para después hacérselo llegar al líder de la estructura criminal.