Peinador perdió viajeros en febrero y repitió como el tercer aeropuerto de Galicia. Según los datos de AENA, el mes pasado transitaron por la terminal viguesa 78.010 personas (-1%), frente a las 78.767 de febrero de 2024. De esos viajeros 74.697 volaron en vuelos nacionales y 3.310 en enlaces internacionales-. En total se operaron 850 vuelos y se movieron 29,7 toneladas de mercancía.
Santiago también desciende
Por su parte, el aeropuerto de Santiago de Compostela registró 185.997 viajeros, un 8,1% menos que en febrero de 2024. Durante el mes pasado operaron en Lavacolla-Rosalía de Castro 1.559 aviones (-2,3%), de los que 1.453 fueron comerciales. En cuanto a carga, Santiago movió 287,4 toneladas.
Sólo sube A Coruña
Alvedro, fue el único gallego que ganó pasajeros en febrero, registrando 98.504 usuarios, un 6,7% más que el mismo mes de 2024 -casi 20.500 más que Peinador-. La terminal coruñesa operó 1.271 vuelos (+17,1%) con 9.184 personas que optaron por destinos internaciopnales. Además, la terminal de carga del aeropuerto de A Coruña movió el mes pasado 4,4 toneladas de mercancías.
Otras noticias
- Caballero se reunirá con el presidente de Renfe, para intentar recortar el tiempo de viaje Vigo-Madrid
- Denuncian otra ‘tala masiva’ entre Rosalía y Areal, donde sólo ha sobrevivido un árbol
- Comeza en Vigo a “mobilización permanente” contra a fábrica de Altri
- Orden de búsqueda y captura contra el acusado de violar a otro hombre en un parking de Vigo
- Las aguas costeras españolas se calientan a una velocidad entre un 60 y un 200% superior a la media global
- Incautados 45 kilos de pulpo y 8 kg de centolla ovada,sin documentación sobre su procedencia
El alcalde, satisfecho con la “enorme potencia” del aeropuerto de Vigo
Pese a los datos, Abel Caballero se ha declarado satisfecho con la “enorme potencia” del aeropuerto de Vigo y ha recalcado que Peinador “no se resiente”. Sobre la bajada de viajeros el mes pasado, el alcalde lo achaca a que “febrero de este año tuvo 28 días y febrero del año pasado tuvo 29…y contando sólo con los pasajeros de ese único día, el tráfico habría subido”. Además, recalca, influyó el hecho de que “en 2024 el Enrtroido fue en febrero y este 2025 el Entroido fue en marzo”.