El Gobierno municipal reformará la ordenanza de tramitación de licencias urbanísticas para recortar su plazo de tramitación, “que sean lo más ágiles posibles” y aprovechar la nueva legislación para que este proceso sea más dinámico.
Asimismo, además de la mejora de los tiempos de concesión, la modificación de la ordenanza permitirá adaptarla a los combios introducidos por la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos.
Un mes de consulta pública
A tal efecto, el Concello abrirá un período de un mes de consulta pública durante el cual los ciudadanos y colectivos afectados por la norma podrán hacer sugerencias. Asimismo, el martes la concejala y el gerente de Urbanismo y el Gertenteonse reunirán con los colegios profesionales de arquitectos y aparejadores para conocer su aportaciones al texto. Con todas estas aportaciones, el Gobierno local iniciará la redacción definitiva de la norma, previa a sus tramitación administrativa.
Otras noticias
- Empieza la ‘Operación salida’ en Galicia, con más de 400.000 desplazamientos
- El ‘Arvia’, con más de 5.000 pasajeros, primer crucero del fin de semana en Vigo
- Vas deixar pasar a Festa da Langosta, en A Guarda?
- Sigue el calor el fin de semana…aunque será menos intenso el domingo
- Adecco busca a 150 personas para trabajar en el sector alimentario
- Muere el actor Michael Madsen, a los 67 años
Ayudas a vivienda vacías
O Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra publicó este viernes las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas a viviendas vacías, para alquiler a precio tasado, correspondiente a los años 2024 y 2025.
Como informó vigoalminuto, el Concello destina 300.000€ en total -150.000 correspondientes a 2024 y otros 150.000€ durante este 2025- a ayudar a los propietarios de los 13.000 pisos vacíos que hay en Vigo, a que las acondicionen y las pongan en alquiler.
Exactamente, podrán solicitar un máximo de 8.000€ – lo que supondría beneficiar a un máximo de 38 inmuebles– para hacer las reformas que necesite la vivienda antes de sacarla al mercado, asimismo, el Concello asumirá el coste del seguro multiriesgo y el 100% del certificado de eficiencia energética. Estas ayudas podrán solicitarse una vez se publique las bases de las mismas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se destinarán únicamente a la realización de reformas