La Reconquista de Vigo 2025- que conmemora los 216 años de la liberación de la ciudad de las tropas napoléónicas en 1809- tendrá lugar entre los días 22 y 30 de marzo.
Esta 31ª edición de la fiesta viguesa por excelencia -declarada de interés turístico nacional- a la que asisten cada año miles de personas, contará con un mercadillo- que si se repite la ocupación de la del año pasado- contará con 200 puestos– a partir del próximo viernes, día 24, estarán disponibles en la web del Concello de Vigo las bases para solicitar uno de ellos- incluirá una programación en la que no faltarán las citas musicales y se prolongará, como en 2024, por Elduayen y el Paseo de Alfonso. Asimismo, se espera que la participación de escolares- en su mayoría de 4º de Primaria- en la ‘Reconquistiña’ llegue a los 2.000.
Otras noticias
- Empieza la ‘Operación salida’ en Galicia, con más de 400.000 desplazamientos
- El ‘Arvia’, con más de 5.000 pasajeros, primer crucero del fin de semana en Vigo
- Vas deixar pasar a Festa da Langosta, en A Guarda?
- Sigue el calor el fin de semana…aunque será menos intenso el domingo
- Adecco busca a 150 personas para trabajar en el sector alimentario
- Muere el actor Michael Madsen, a los 67 años
Programación
Lo poco que se ha desvelado en la rueda de prensa de presentación de la edición de este año, incluye la llegada de los franceses y la destitución de la Corporación municipal el sábado, día 22; el inicio de las actividades de la “Reconquistiña’ el desde el martes 25 de marzo y el ‘día grande’ el domingo 30, con ell alzamiento del pueblo de Vigo, la caída de la Porta da Gamboa y la expulsión de las tropas francesas, en el Náutico.
Los organizadores, pertenecientes a la Asociación Cultural e Veciñal do Casco Vello, indicaron que este -incluyendo al Berbés, Porta do Sol, Elduayen y Paseo de Alfonso- volverá transformarse en escenario de la fiesta, actividades y los distintos mercados, también han adelantado que, un año más, se convocará el ‘Concurso Fotofgráfico’. El resto del programa se conocerá las próximas semanas. Sí se sabe ya que la aportación del Concello de Vigo a esta cita pasa de los 125.000 a los 135.000€.