El químico vigués Manuel Rodríguez Méndez, renovó la confianza de los profesionales de la química de Galicia. Las colegiadas y colegiados del Colegio Oficial de Químicos de Galicia (Colquiga), reeligieron de nuevo a Rodríguez Méndez como decano, cargo que ocupa desde 2017 y que seguirá ostentando otros cuatro años más, hasta 2029. También ocupará la presidencia de la Asociación de Químicos de Galicia.
“Agradezco el apoyo de mis compañeras y compañeros de profesión”, subrayando que durante los próximos cuatro años seguirá trabajando en la defensa de los intereses de los profesionales de la química en Galicia, al tiempo que seguirá apostando por la “consolidación y modernización” del Colegio.
Al frente del mimo le acompañarán los vicedecanos Juan José Sanmartín Rodríguez y Begoña Carro Barros. Como secretario general ejercerá José Ramón Bahamonde Hernando; y como tesorero, José Luis Francisco Fuentes. Los vocales de la nueva Junta Directiva serán: Laura Gil Rodríguez, Emilio Osende Bardanca, María Modino Pérez, Javier Becerra García, José Manuel Andrade Garda, Ana María Gayol González, Manuel Rodríguez-Diez Caballero y Carlos Vales Fernández.
También en vigoalminuto
- Caballero exige a Rueda 25 millones para el túnel de Elduayen…hace menos de un año le pedía 16
- El índice de actualización de los alquileres subió un 2,1% en junio
- Baja el precio de la bombona de butano
- Pontevedra, una de las provincias más seguras
Papel de la Química en la Educación
“Queremos transmitir la necesidad de pertenencia al Colegio Oficial de Químicos de Galicia para defender unidos una profesión que nos necesita y que ofrece a sus titulados un futuro lleno de oportunidades”, apuntó Rodríguez.
El decano insistió en seguir apostando por el diálogo con las Administraciones públicas, para profundizar en el papel que juega la Química en el modelo educativo y avanzar en las medidas que permitan corregir el desequilibrio entre la oferta del sistema de educación universitaria y la demanda del mercado laboral.
El doctor Manuel Rodríguez Méndez es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela, diplomado en Gestión y Administración de Empresas, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales y doctor ingeniero industrial. En el ámbito profesional ejerce su actividad en el campo de la seguridad química en la empresa ESeyPro S.L.