El Gobierno municipal ha aprobado destinar 300.000€ en total -150.000 correspondientes a 2024 y otros 150.000€ durante este 2025- a ayudar a los propietarios de los 13.000 pisos vacíos que hay en Vigo, a que las acondicionen y las pongan en alquiler.
Exactamente, podrán solicitar un máximo de 8.000€ – lo que supondría beneficiar a un máximo de 38 inmuebles- para hacer las reformas que necesite la vivienda antes de sacarla al mercado, asimismo, el Concello asumirá el coste del seguro multiriesgo y el 100% del certificado de eficiencia energética. Estas ayudas podrán solicitarse una vez se publique las bases de las mismas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se destinarán únicamente a la realización de reformas en pisos que alquilen a precio tasado, ha explicado hoy el alcalde.
Más noticias en vigoalminuto
- ‘Cando volves?’ campaña turística para promocionar o destino Rías Baixas
- Abel Caballero culpa a la Xunta de la subida del recibo de la basura
- Se entrega a la Policía confesando un robo con agresión
- Llamamiento a una “manifestación masiva” en Vigo, este jueves, ante el deterioro de la Sanidad Pública
- Policía, guardia civil, veterinario y dentista, profesiones más demandadas
- Cambios en los horarios de los trenes entre Vigo y A Coruña
Otras ayudas pero para inquilinos
Programa de ayuda al alquiler
A nivel estatal puedes optar a una ayuda para el pago de hasta un máximo del 50% del alquiler. Pueden solicitarla quienes cumplan estos requisitos:
- Residir en España
- Alquiler de vivienda habitual
- Tener unos ingresos que no superen: 3 veces el IPREM (se estima que en 2025 será de 500€)
4 veces en el caso de familias numerosas, víctimas de terrorismo y personas con discapacidad
5 veces para personas con una discapacidad severa y familias numerosas especiales - Para el pago de un alquiler de hasta 600€ -esta cantidad puede subir hasta 900€ en algunos municipios
- Pago de una habitación de hasta 300€
Se trata de una ayuda estatal gestionada en cada Comunidad Autónoma y puede pedirse en las Oficinas de Vivienda de cada ayuntamiento.
Ayuda al alquiler a personas jóvenes para contribuir al reto demográfico
Cubre hasta el 60% del precio mensual del alquiler a quienes alquilen una vivienda en un concello de menos de 10.000 habitantes.
Pueden solicitarla:
- Personas residentes en España, de hasta 35 años de edad
- Para una vivienda habitual
- Siempre que sus ingresos no superen 3 veces el IPREM; 4 veces en caso de discapidad o 5 veces si se trata de una incapacidad severa
- Debe destinarse a viviendas con un precio de alquiler de hasta 600€ mensuales
- O 300€ al mes si es una habitación
Es compatible con el Bono Alquiler Joven aunque en ningún caso la suma de ambas piede superar el 75% del precio del alquiler. Puedes solicitarla, como la anterior, en las Oficinas de Vivienda de tu ayuntamiento.
Bono Alquiler Joven
Se trata de una ayuda de 250€ mensuales durante un máximo de 2 años, estos son los requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años y residir en España
- Disponer de una cuenta bancaria activa
Percibir unos ingresos por el trabajo que no superen los 2.026,5€ brutos al mes en 12 pagas - Para el pago de un alquiler que no supere los 600€ (hay excepciones en varias comunidades que lo elevan hasta 900€)
Si es para alquilar una habitación no podrá superar los 300€/mes
Para ver los trámites de solicitud debes entrar en la página web de la Consellería de Vivenda.