El Puerto vive una jornada frenética con la descarga de más de 230.000 kilos de pescado

La de hoy ha sido la mejor noche de todo el año

El Puerto vive una jornada frenética con la descarga de más de 230.000 kilos de pescado

El Puerto Pesquero de Vigo vivió esta madrugada la mejor noche de todo el año en cuanto a descargas de pescado, con un total de 230.544 kilos, que llegaron a bordo de 13 bakas de Gran Sol y 2 palangreros de altura.

Doble récord

Una  jornada extraordinaria en la que, además de batir un récord de descargas en un día, también se batió el récord de bakas de Gran Sol. En total fueron 13, cuando normalmente descargan 4 o 5, además de 2 espaderos.

Todo un reto logístico para O Berbés que, sin embargo, y gracias a la colaboración de todos los usuarios, logró sacar adelante un excelente día y en el que, alrededor de las 10 de la mañana, ya estaba todo el género vendido.

Precios

Con precios habituales para estas fechas, los compradores se hicieron con ejemplares de merluza (precio máximo 14,5€kg/ precio mínimo:2,08€/kg), gallo (7€/4€), rape (13,5€/7,29€) o centolla (15€/4,72€) de la mejor calidad, entre otras especies, para llenar los mostradores de los principales mercados de abasto de nuestra ciudad, supermercados, grandes superficies y mercados centrales en Madrid y Barcelona, que serán los encargados de hacer llegar el pescado “fresco, salvaje y saludable” y marisco del Puerto de Vigo a todos los rincones del país.


Otras noticias en vigoalminuto


Un 2024 impresionante

El puerto vigués cierra así un año impresionante en el que ha roto el techo de los 5 millones de toneladas, aumentando en todos los tráficos desde el sector de la automoción, pasando por la pesca congelada, los metales o la fruta.

Los últimos datos conocidos- correspondientes al final del mes de octubre, apuntan a que el tráfico total subió un +20% (503.340 tn), los graneles líquidos un +59% (3.500 tn), los sólidos un +13,5% (23.816 tn), la mercancía general un +22% (467.907 tn), los contenedores un +38% (24.562 TEUS) y las Unidades de Transporte Intermodal (UTIs) un +39,7% (1.653 unidades).

En el caso de la pesca, la congelada aumentó un +41,75% (57.530 tn), mientras que la fresca baja un -14,94% (2.419 tn) debido, entre otros motivos, al cierre de la pesquería del cerco, lo que, sin embargo, no ha impedido a O Berbés seguir liderando el ranking a nivel español, una vez más.

Lo mismo sucede en el caso de los tráficos acumulados, incrementados en un +13,8% (4.556.940 ton), destacando las subidas de un +33% de los TEUS (244.016 TEUS), del +0,5% en el número de buques (1.600 escalas) y del +3,4% en GTS (39.944.112), del +3,18% del número de pasajeros (1.708.538 pax), del +115,4% en UTIS (20.079), y del +1,29% de los vehículos (538.728 uds). Por último, como destacó hace unas semanas el presidente de la Autoridad portuaria, Carlos Botana, “somos el único puerto que sube en coches en España y llevamos ya dos meses consecutivos superando a Barcelona y a Valencia

Te podría interesar