El Bloque Nacionalista Galego ha advertido, de nuevo, hoy que el Gobierno local sigue sin garantizar el número mínimo de 20 bomberos activos por turno, en Vigo. Los nacionalistas creen que el programa de servicios voluntarios fuera de la jornada laboral (aprobado el 27 de agosto pasado) es un “parche insuficiente” y no resuelve la “falla estructural” de personal en este “servizo vital”.
“Esta situación provoca o peche intermitente do parque de bombeiros de Coruxo, deixando desprotexida media cidade e alargando perigosamente os tempos de resposta diante de eventuais emerxencias”, lamenta el portavoz municipal del BNG de Vigo. Así, Xabier P. Igrexas asegura que estos riesgos afectan también a los propios profesionales que “se ven obrigados a intervir en condicións precarias sen os medios necesarios”.
Además en vigoalminuto
- El Concello sancionará a Ryanair por incumplir el contrato de los vuelos Vigo-Londres
- Abel Caballero adelanta que si no hay AVE Vigo-Oporto en 2030 será culpa de Rueda y de Portugal
- Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, también abandonan Twitter/X
- El químico vigués Manuel Rodríguez Méndez, reelegido decano del Colegio de Químicos de Galicia
- El Puerto de Vigo cerró 2024 con el mayor tráfico de coches de su historia
- Acusan a Caballero de manifestarse por la sanidad pública por la tarde y privatizar Cedro por la mañana
Registros de las jornadas, desde el 27 de agosto
Por este motivo, “e diante da opacidade do Goberno local que segue sen responder ás interpelacións” del BNG sobre este asunto en la Comisión Informativa de Seguridade, el grupo municipal nacionalista solicitará el acceso a todos los registros de las jornadas de trabajo de los Bomberos de la ciudad desde el 27 de agosto, para comprobar el número de efectivos real con los que contó la ciudad en estos meses.
“Temos que seguir insistindo en que Vigo sen bombeiros non é segura“, afirma Igrexas, recalcaldo la urgencia de que el Gobierno local ponga ya en marcha “medidas estruturais e de fondo” que doten del personal necesario a los parques vigueses para que puedan atender una ciudad de 110 km2 y 300.000 habitantes.