Las pensiones contributivas subirán previsiblemente un 2,8 % en 2025, una vez que se ha conocido el dato de inflación de noviembre (2,4 %), que permite adelantar el cálculo da revalorización para el próximo año. Al mismo tiempo, las pensiones no contributivas tendrán que incrementarse por encima de esa cifra, como establece la última reforma aprobada por el Gobierno.
Más de 9,3 millones de personas beneficiadas
Así, de acuerdo con los datos del Ministerio de Inclusión, este aumento supondrá que aquel o aquella persona que cobre la pensión media de jubilación -alrededor de 1.441€ mensuales- la verá aumentada hasta 1.482€, lo que representa 565€ al año (alrededor de 41€ al mes).
Este incremento beneficia a los 9,3 millones de ciudadanos que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, además de las 720.148 pensiones correspondentes al régimen de Clases Pasivas del Estado – funcionarios de carrera de la Administración General del Estado, los de la Administración de Justicia y de las Cortes-.
Otras noticias en vigoalminuto
- Empieza la ‘Operación salida’ en Galicia, con más de 400.000 desplazamientos
- El ‘Arvia’, con más de 5.000 pasajeros, primer crucero del fin de semana en Vigo
- Vas deixar pasar a Festa da Langosta, en A Guarda?
- Sigue el calor el fin de semana…aunque será menos intenso el domingo
- Adecco busca a 150 personas para trabajar en el sector alimentario
- Muere el actor Michael Madsen, a los 67 años
¿Cómo se calcula la subida?
Hay que recordar que, de acuerdo con la reforma de 2021, la revalorización anual de las pensiones se calcula con la media de las tasas interanuales de inflación de los 12 meses anteriores, hasta noviembre. Finalmente, la cifra se confirma el 13 de diciembre, coincidiendo con el dato definitivo del IPC.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha destacado en una nota que esta medida “es una garantía de tranquilidad” y defendió que la subida de la pensión es “justicia social”.