Hay tanto que hacer en Vigo…mira, mira

Teatro, música, cine, humor, celebraciones, exposiciones, artesanía

Hay tanto que hacer en Vigo...mira, mira

Se acumulan las posibilidades. Nunca está mal tener donde elegir. Ya sabes que, antes de nada, te animamos sobre todo a moverte y limar esa figura para que el calor- si llega, y te dejamos hasta la previsión del tiempo– no te sorprenda tan estofado.

Para eso lo mejor que puedes hacer es ejercicio. Renueva el chandal ese del Mundial 2010 de Sudáfrica y sal a caminar o a montar en bici. También puedes ir hasta el Campo del Trasnos, en el Colegio Marcote, y conocer a algunas de las leyendas de las Grandes Ligas de Beísbol –aquí te dejamos la información-.

Ya puestos, después pilla el desvío a Porriño y plántate en Cans que, como llevamos contándote varias semanas, sigue con su festival de cine,…y todas las actividades alrededor del mismo.

Una película y un libro

En el caso de que lo que te seduzca, después de mazarte en la estática o a la vuelta de pilates (que era algo que le entusiasmaba también a Poncio) sea la paz y la tranquilidad, tenemos la recomendación de una película y de un libro…por separado.

La película es ‘Testigo de Cargo’…la tienes en Prime y también en Filmin, una OBRA MAESTRA, dirigida en 1957 por Billy Wilder y protagonizada por el insuperable Charles Laughton, con Marlene Dietrich y Tyrone Power. El malhumorado y brillante abogado Sir Wilfried Robarts, vuelve a su oficina tras un ataque al corazón y se hace cargo del caso de Leonard Vole, un hombre acusado del asesinato de una mujer madura con la que había entablado amistad. Te rogamos que hagas caso a lo que te piden al principio de la proyección.

El libro es ‘La única historia’ de Julian Barnes (Anagrama). En la década de los 60, cuando tenía 19 años y regresó de la universidad para pasar el verano en casa, Paul se apuntó al club de tenis donde conoció a Susan Macleod, de 48 años, casada no muy felizmente y madre de dos hijas ya mayores. Entre ambos se inicia una relación que marcará el resto de sus vidas.

Viernes, 24

Na Escola Municipal de Artes e Oficios (García Barbón, 5), dende as 19:00h. ‘Os Venres da EMAO’, adicado á ‘Talla e escultura en Madeira’.

Este Venres da EMAO coa Xoán Pastor Rodríguez, director dun dos museos máis importantes de Galicia e de España na súa categoría, xa que alberga unha fantástica colección que acolle cantas técnicas artísticas do gravado operaron dende o século XV ata os nosos días. Presentado por Rosa García (mestra de Talla e escultura en madeira da EMAO).

En el Teatro Ensalle (r/Chile, 15) este viernes 24, el sábado 25 y el domingo 26, a las 20:00h. ‘Soñar al borde del precipicio (Anómico Teatro).

“Fue no hace mucho que me sorprendió una pintada en una pared que decía: la solución es amar, aunque yo leía la solución es dormir [por culpa de mi miopía]. Desde entonces no he parado de reflexionar sobre la importancia de soñar justo cuando el mundo se va a la mierda; de hecho, esta idea no se me va de la cabeza”. Entradas: AQUÍ.

Centro Vialia a las 20:15h tercer duelo del concurso de banda ‘Salvaxesons’. En esa ocasión entre The Lelli Kelly’s y Gargantúa.

No Teatro García Barbón Afundación (Policarpo Sanz, 15), como informamos o luns, ás 21:00h. Entreterras de Son de Seu. A galega SÉS, o portugués Daniel Pereira Cristo e o canario Hirahi Afonso, todos eles artistas comprometidos coa innovación e o respecto ás músicas tradicionais dos seus territorios, compartirán escenario co medio cento de intérpretes da Orquestra Folk de Galicia.

Saltamos a la Sala Sinattra (Fermín Penzol, 6) , donde a las 21:30h. empezará el concierto presentación de Moduladores, una nueva banda de músicos que inician un proyecto instrumental que navega por diferentes estilos de manera poco convencional, fusionando surf y electrónica, entre muchas peculiaridades, como el uso melódico del theremin. Entrada: 10€.

Bueno, bueno, en La Fábrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22) siguen enfrascados en la especial de conciertos para celebrar su 19º aniversario. Para ello han planificado noches de música, sorteos y regalos.

Este viernes podrá unirte a la “experiencia inolvidable” de Pedrá, tributo a Extremoduro, ¡en vivo! Desde su creación en 2009 por talentosos músicos de Plasencia (Cáceres), este tributo ha recorrido incansablemente la geografía española, llevando su “rock transgresivo” a cada rincón del país.

Además, hoy sortearán dos abonos para el festival PortAmerica entre los asistentes, con cada consumición (desde las 00:00 hasta las 02:00) obteniendo una participación.

  • Viernes, 24 de mayo – VIGO – Sala La Fábrica de Chocolate
  • Apertura de puertas: 21:30 h.
  • Precio anticipada: 12€ (AQUÍ)
  • Precio taquilla: 15€

Sábado, 25

En el Teatro García Barbón Afundación (Policarpo Sanz, 15) ás 20:00h. ‘Pizpireto’, un show de comedia alegre, vivaz e algo coqueto. Está argallado polo cómico David Puerto, que bota man do monólogo, a improvisación e a música. Entradas: AQUÍ.

Sala Rebullón (Avda. Rebullón), dende ás 20:30h. este sábado, 25 de maio, o público galego fiel ao metal ten unha cita ineludible. O Napalm Fest Southern Edition desembarca en Mos , con cinco grupos chegados de distintos puntos da península e o sistema de billeteira inversa: o público accede de balde e abona ao remate do evento a cantidade que considere xusta polo espectáculo que acaba de presenciar.

O festival reúne este ano a cinco bandas. Kuma, fastcore feito en Nigrán; Stormseeds, con máis dunha década de groove metal e stoner procedente da zona de Maceda; Always My Fault, grupo barcelonés que trae a Galicia unha potente combinación de metalcore, hardcore e toques de death melódico; Dystopian Omen, death metal contundente, directo, agresivo e reivindicativo chegado desde Salamanca; e As Life Burns, banda asturiana de metalcore con máis de quince anos de traxectoria, que vai presentar na Rebullón novos temas.

Ademais, cun propósito solidario. A organización do festival colabora con Frente L.A. Santuario Animal, entidade lucense de protección animal para a que se habilitará unha recollida específica de fondos.

Estamos de vuelta en La Fábrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22), esta vez, a las 22:00h. la experiencia más cercana a los Red Hot Chili Peppers ¡en vivo! Green Hot Peppers captura la esencia y la energía de los Red Hot Chili Peppers de una manera inigualable. No te pierdas la oportunidad de revivir los éxitos atemporales de los Chili Peppers con una experiencia auténtica. Además, se sortearán dos abonos para el festival Super Bock Super Rock entre los asistentes, con cada consumición (desde las 00:00 hasta las 02:00) obteniendo una participación.

  • Sábado, 25 de mayo – VIGO – Sala La Fábrica de Chocolate
  • Apertura de puertas: 22:00 h.
  • Precio anticipada: 10€ (AQUÍ)
  • Precio taquilla: 13€

Domingo, 26

En Balaídos, entre as 11:00 e as 16:00h. o RC Celta despide a tempada do seu Centenario, coa permanencia no peto. Festa nos arredores do estadio de Balaídos cunha zona gastronómica, animación infantil, outlet de roupa do equipo vigués e a música de de Batea, A Roda, Groove Amigos e Festicultores.

No Auditorio Mar de Vigo (Beiramar, 59), dende as 20:00h. Mocedades e Los Panchos. Vigo pasa a ser o epicentro da nostalxia e a emoción cando dúas lendas da música en español, Mocedades e o Trío Los Panchos, unan os seus talentos para ofrecer un concerto que promete ser inesquecible.

También te puede interesar