El Sindicato de Enfermería SATSE Galicia ha convocado una huelga en el ámbito de Atención Primaria para el próximo 4 de diciembre de 2025, tras trasladar formalmente la decisión al Sergas en una reunión mantenida en la Consellería. La organización denuncia que la actual convocatoria de huelga impulsada por otros sindicatos se centra casi exclusivamente en las demandas del colectivo médico, dejando fuera necesidades históricas y urgentes de enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas.
SATSE critica que cuestiones arrastradas desde hace años, como la falta de respuesta a las reclamaciones de las enfermeras de PAC, la imposición de nuevas jornadas sin compensación económica, la afectación negativa de permisos y situaciones de incapacidad temporal, o la ausencia de actualización de la jornada complementaria y la manutención -sin revisión en una década-, siguen sin abordarse.
Otras noticias
- Vigo, entre las ciudades europeas galardonadas por alcanzar la ‘Visión Zero’
- Huelga de Enfermería, Enfermeras Especialistas y Fisioterapeutas, en Atención Primaria, el 4 de diciembre
- Frío desde este jueves, por la entrada de una masa de aire ártico
- Emergencia en la presa de Eiras: aparece un nuevo chorro en una válvula
- CGT acusa a la Policía Portuaria de “mentir” para justificar una agresión a sindicalistas
Falta de fisioterapeutas y matronas
El sindicato subraya además la falta de dotación de fisioterapeutas y matronas en Atención Primaria. Recuerda que más de 8.000 firmas respaldaron la exigencia de aumentar el número de fisioterapeutas, ante una cartera de servicios “ambiciosa, pero inasumible” con el personal actual. Señala igualmente que las retribuciones de las matronas siguen basadas en directrices previas a 1990, completamente alejadas de la realidad asistencial contemporánea.
Revisión de las condiciones laborales y aumento de plantillas
SATSE exige una revisión profunda de las condiciones laborales y retributivas del personal de Enfermería y sus especialidades, al considerar obsoletos los decretos que regulan su desempeño y no reflejar ni su autonomía profesional ni la complejidad creciente de su labor. También reclama un incremento de plantillas acorde a las recomendaciones de la OMS.
El sindicato denuncia que el sistema de negociación de la Consellería y de la Mesa Sectorial responde a un modelo “médico-centrista” que no representa adecuadamente los intereses del resto de profesionales del sistema sanitario. Por ello, anima a enfermeras, especialistas y fisioterapeutas a secundar la huelga del 4 de diciembre para reivindicar mejoras reales y específicas para sus colectivos.






