La CGT de Vigo ha acusado este miércoles a la Policía Portuaria de “mentir” en su versión sobre el incidente ocurrido el pasado domingo 16 de noviembre, cuando uno de sus afiliados resultó detenido durante la retirada de una pancarta reivindicativa colocada en la rotonda de O Berbés.
Según sostiene el sindicato en un comunicado, es “falso” que los participantes ejercieran resistencia —“ni violenta ni no violenta”— durante la intervención. Por ello, han convocado una concentración de protesta este viernes a las 20.00 horas, en la misma rotonda donde se produjo el suceso.
Otras noticias
- Emergencia en la presa de Eiras: aparece un nuevo chorro en una válvula
- CGT acusa a la Policía Portuaria de “mentir” para justificar una agresión a sindicalistas
- Buscan a una mujer desaparecida en Vigo
- El alcalde carga contra el Gobierno, por el AVE directo Vigo-Madrid
- Detenido en Vigo, tras agredir a varios policías
Por una pancarta
Según la versión de la CGT, la pancarta se colocó y, posteriormente, los afiliados se retiraron. Al ver que la Policía Portuaria procedía a retirarla, regresaron para “dialogar” y explicar que se trataba de una acción de carácter sindical. Sin embargo, denuncian que los agentes mostraron desde el inicio una actitud “autoritaria, agresiva y poco dialogante”, llegando a propinar empujones a uno de los presentes.
El incidente se agravó cuando uno de los sindicalistas —que, según CGT, pretendía evitar el conflicto— cayó al suelo. En ese momento, los agentes “se abalanzaron sobre él” y aplicaron una reducción que el sindicato califica de “brutal y desproporcionada”, ignorando los gritos de dolor del detenido, que aseguró tener una rodilla en la nuca.
Niega que hubiese agresión alguna
CGT niega de forma tajante que su afiliado agrediera a los agentes, como recoge la versión difundida por APV y la Policía Portuaria, y subraya que el detenido no fue trasladado a dependencias policiales, sino que quedó libre en el mismo lugar tras ser identificado.
El sindicato afirma que existen vídeos y material gráfico que contradicen por completo la versión oficial y que demuestran que se trató de un nuevo intento de “criminalizar la protesta sindical”. “No vamos a dejar de defender nuestros derechos ni de denunciar los abusos policiales. Si tocan a uno, nos tocan a todos”, concluye la organización.






