Emergencia en la presa de Eiras: aparece un nuevo chorro en una válvula

El Gobierno gallego adelanta que iniciará las obras de inmediato

Emergencia en la presa de Eiras: aparece un nuevo chorro en una válvula

La situación en la presa de Eiras se ha vuelto crítica este miércoles, apuntan fuentes de la Consellería de Medio Ambiente, tras una revisión técnica realizada por la mañana, en la que se constató un agravamiento acelerado de las deficiencias detectadas en las válvulas de la infraestructura.

Lo que hasta ayer parecía únicamente humedad en un pequeño poro de la segunda válvula dañada —la misma que ya había sido identificada en octubre— se ha convertido ahora en un chorro visible de agua, apreciable incluso sin manipular el mecanismo.


Otras noticias


Esta nueva fuga, observada directamente por los técnicos, confirma que el problema es mucho más grave de lo previsto y que no puede solucionarse mediante la instalación de válvulas provisionales de 50.000 euros, una solución que se había barajado inicialmente.

Las mismas fuentes apuntan que se informó a Aqualia de la incidencia, aunque no estuvo presente en la inspección al no necesitarse la intervención directa sobre las válvulas. “La competencia de abrir y cerrar estas válvulas corresponde en exclusiva al Concello de Vigo, que se la atribuyó de manera unilateral en 2023″, señalan desde Medio Ambiente, continuando con el tono de confrontación de los últimos días.

La conselleira podría anunciar en Vigo el inicio inmediato de las obras

Ante este escenario, la Xunta de Galicia anunciará este jueves -presumiblemente durante la visita de la conselleira, Ángeles Vázquez a la ciudad- la decisión definitiva sobre la intervención que “deberá acometerse con carácter inmediato, asumiendo las consecuencias técnicas, económicas y operativas que pueda implicar”.

El Gobierno gallego insiste en que no puede comprometerse el abastecimiento a Vigo ni al resto de municipios que dependen de Eiras, de donde más de 400.000 personas obtienen su suministro de agua potable.

La presa entra así en un momento decisivo, en el que “cualquier retraso podría incrementar el riesgo de un fallo en un punto clave para el sistema metropolitano”.

Te podría interesar