Desde este miércoles, 19, hasta el próximo domingo, 23 de noviembre, Vigo se convertirá en un punto de encuentro entre el arte contemporáneo y la solidaridad gracias a “Arte para Mauri”, una exposición colectiva que reunirá en la sala Apos’trophe del Centro Comercial Praza Elíptica las creaciones de 45 artistas gallegos y nacionales. La iniciativa nace con un fin claro: recaudar fondos para apoyar la investigación sobre el Síndrome de Alexander, una enfermedad genética extremadamente rara y neurodegenerativa que afecta al pequeño Mauri, un niño vigués de tres años.
Proyectos científicos
Las obras participantes, todas donadas de manera altruista por sus autores, son piezas de pequeño formato que podrán adquirirse con fines solidarios. La totalidad de los ingresos obtenidos se destinará a impulsar proyectos científicos orientados al desarrollo de un posible tratamiento, una meta urgente para las familias afectadas por esta patología sin cura conocida.
“Arte para Mauri” será también un espacio de reflexión sobre el papel social del arte. Durante la inauguración y clausura, varios de los artistas implicados compartirán con el público las motivaciones que les han llevado a sumarse a la causa, reivindicando la capacidad transformadora de la creación artística.
Entre los nombres presentes destacan figuras consolidadas y jóvenes talentos de la escena contemporánea, como Roberto Alonso, Carla Andrade, Tamara Baz, Jacinto Lara, Din Matamoro, Lula Goce, Silverio Rivas o Iván Prieto, entre outros. A la iniciativa se suman también empresas locales que colaboran de manera desinteresada en los actos de apertura y cierre.
Otras noticias
- Más ‘Friday’ y menos ‘Black’
- El juez ordena la puesta en libertad de Santos Cerdán, tras casi 5 meses en la cárcel
- “Arte para Mauri”, una exposición colectiva solidaria para impulsar la investigación del Síndrome de Alexander
- Torneo Xuvenil de Voleibol, este domingo no pavillón de Coia
- La Asociación de Vecinos Zona Centro responde al alcalde y defiende que declarar BIC la Alameda reforzaría su protección
Entre 500.000 y 1 millón de euros para investigación
La exposición apoyará directamente el proxecto “Una cura para Mauri”, así como la recién creada Asociación Española de Enfermos de Alexander, impulsada por la familia para acompañar a outras persoas afectadas, visibilizar la enfermedad y tejer redes con equipos científicos especializados. La investigación necesaria para avanzar hacia una posible terapia tiene un coste estimado entre 500.000 y 1.000.000 de euros, cifra que ha motivado que numerosas iniciativas solidarias hayan surgido en los últimos meses.
“Arte para Mauri” aspira así a convertir el arte en motor de esperanza, compromiso y acción social, acercando al público la belleza de la creación contemporánea mientras contribuye a un reto científico de enorme impacto humano.
DATOS DE LA EXPOSICIÓN
- Inauguración: Miércoles, 19 de noviembre, de 19:00 a 21:00 h
- Clausura: Domingo, 23 de noviembre, de 12:00 a 14:00 h
- Lugar: Sala Apos’trophe, Centro Comercial Praza Elíptica (Plaza Francisco Fernández del Riego, 36203 Vigo)







