Destacados Vigo al minuto

Caballero acusa a la Xunta de “12 años de abandono” en la ETEA y exige que financie la urbanización pendiente

“Esto de la Xunta con Vigo es una risa, si no fuera tan serio”

Caballero acusa a la Xunta de “12 años de abandono” en la ETEA y exige que financie la urbanización pendiente

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, arremetió este lunes contra la Xunta de Galicia al considerar que lleva “doce años sin actuar” en la parte de la antigua Escuela de Transmisiones de la Armada (ETEA) que es de su titularidad. Según recordó, ese espacio permanece vallado y en estado de abandono desde que pasó a manos de la administración autonómica, “sin que en todo este tiempo se haya realizado intervención alguna”.

En esta línea, Caballero criticó además que ahora el Gobierno gallego pretenda que sea el Consorcio de la Zona Franca quien asuma el coste de varias obras previstas, incluida la construcción de un aparcamiento subterráneo. El regidor defendió que, si el área se destinará a proyectos universitarios o a una residencia de mayores, “la financiación debe partir de la Xunta”, subrayando que el estacionamiento “en superficie no es una opción aceptable”.


El alcalde hablando, este lunes, sobre la ETEA

Asimismo, el alcalde insistió en que corresponde a la Xunta costear las redes de saneamiento, abastecimiento y la urbanización necesaria para levantar nuevos edificios en la zona. “Es una obligación clara”, afirmó, reprochando que el Gobierno gallego “solo quiere asumir lo mínimo imprescindible”.

Mal lugar para la residencia de mayores

También cuestionó la elección del emplazamiento para la residencia de mayores promovida por la administración autonómica y financiada por la Fundación Amancio Ortega. Caballero defendió que se trata de un enclave demasiado alejado del tejido urbano. “Los mayores necesitan estar en zonas donde puedan pasear y convivir, no aislados en la ETEA, donde no hay nada”, señaló.


Otras noticias


Por último, el alcalde recordó que en 2023 ya había solicitado a la Xunta la presentación de los proyectos y los fondos necesarios para acometer las canalizaciones, comprometiéndose a que las ejecutara el propio Ayuntamiento. “Y se negaron”, lamentó. “Ahora, tras doce años sin mover un dedo, aparecen con urgencias porque Zona Franca paga. “Esto de la Xunta con Vigo es una risa, si no fuera tan serio”, concluyó.

Te podría interesar