El Concello aprueba inicialmente el presupuesto de 2026, que supera los 350 millones de euros

Y con la “presión fiscal más baja de las ciudades gallegas”, según el concejal de Hacienda

El Concello aprueba inicialmente el presupuesto de 2026, que supera los 350 millones de euros

El pleno del Concello de Vigo aprobó hoy de forma inicial el presupuesto municipal para 2026, que ascenderá a casi 351 millones de euros. Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del PSOE y el rechazo del PP y del BNG.

Durante el debate, el concelleiro de Facenda, Jaime Aneiros, destacó que se trata del presupuesto más elevado de la ciudad más poblada de Galicia y subrayó que Vigo mantiene “deuda cero”, a diferencia de la administración autonómica, a la que atribuyó “más de 12.000 millones de euros de deuda”. Defendió que el Gobierno local presenta “un modelo de ciudad transformadora, dinámica, pujante e influyente”, frente a lo que considera la “ausencia total de modelo” de la oposición.

“Vigo es la ciudad gallega con menor presión fiscal”

Aneiros acusó además a la Xunta de haber llegado “tarde” a la construcción de vivienda pública —con la promoción de 1.600 viviendas en Navia— y de seguir “estafando” al municipio al no asumir el coste del Servizo de Axuda no Fogar (SAF). Aseguró también que Vigo es la ciudad gallega con menor presión fiscal y recordó que el PP “dejó 100 millones de deuda” antes de la llegada de Abel Caballero a la Alcaldía.


Otras noticias


Presupuesto “repetido, reciclado y maquillado”

Por parte del PP, la concejala Patricia García afirmó que el proyecto presupuestario “llega al pleno sin credibilidad”, al considerarlo “repetido, reciclado y maquillado”, y sostuvo que no responde a las necesidades reales de la ciudad.

“Más de lo mismo”

A juicio del portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas, las 1.507 páginas del documento presupuestarios son “más de lo mismo”, calificando al Gobierno municipal como un ejecutivo de “pura inercia, cero impulso y monólogo sordo”. Además, pronosticó que los 350 millones presupuestados no se ejecutarán.

La “obra política única” de Abel Caballero

Por el contrario, el concejal socialista Carlos López Font defendió que se trata de los presupuestos “más participativos” y que permitirán dar continuidad a una “obra política única”, en referencia a Abel Caballero como “artífice del desarrollo económico” de Vigo.

Te podría interesar