“La Xunta daba ayudas al aeropuerto de Santiago para perjudicar a Vigo”

Abel Caballero vuelve a arremeter contra el gobierno de Rueda

"La Xunta daba ayudas al aeropuerto de Santiago para perjudicar a Vigo"

El alcalde de Vigo insiste en que la Xunta de Galicia financiaba vuelos desde el aeropuerto Rosalía de Castro, en Santiago y lo hacía “para perjudicar a Vigo”. Abel Caballero señala que prueba de ello es que cuando dejó de hacerlo, Ryanair se fue de la terminal compostelana y, como continuación de ello, también de Peinador.

Aunque nunca ha aportado evidencias de estas afirmaciones, Caballero, por medio de una moción que presentará el lunes en el Pleno del Concello el grupo socialista, urgirá al Gobierno gallego a hacer públicas las cuentas correspondientes a los últimos 15 años de Turgalicia, entidad dependiente de la Xunta que, sostiene, subvencionaba los vuelos desde Santiago, mientras no aportaba ni un euro a los de Vigo.

Sin ayudas

Las afirmaciones del alcalde fueron desmentidas en enero de 2023 por un informe de la Intervención General de Galicia en el que se revelaba que desde 2014 hasta aquel año la Xunta únicamente había realizado operaciones con compañías aéreas por un importe total de 20.477,23 euros, correspondientes exclusivamente a facturas derivadas de la prestación de servicios de vuelo.

El documento añadía que, tras consultar a la Unidad de Ayudas de Estado, no se encontraron registros de ayudas o aportaciones económicas realizadas a aerolíneas, y que el Equipo de Control Financiero tampoco había detectado comunicaciones previas relacionadas con contratos o aportaciones a estas compañías.

Estos datos aclaraban las dudas sobre posibles subvenciones o ayudas públicas adicionales a compañías aéreas por parte del Gobierno gallego, dejando constancia de que las operaciones se limitaron estrictamente a servicios contratados y gestionados mediante la contabilidad oficial de la Xunta.

El socialista Bugallo también lo desmintió

Las afirmaciones del alcalde de Vigo sobre las subvenciones de la Xunta a vuelos desde Santiago, también las negó en septiembre de 2022 el entonces alcalde de la capital, el socialista Xosé Sánchez Bugallo. “Lavacolla no recibe ni un solo euro de la Xunta desde hace como mínimo diez años”, declaró entonces. En este sentido, aseguraba tener constancia de que el aeropuerto compostelano percibió por última vez una partida de la administración autonómica para convenios con aerolíneas en 2009.

Pero Abel Caballero no le creyó

Pese a ello, Abel Caballero insistía, por las mismas fechas, en que esas supuestas cantidades aportadas por el Gobierno gallego no se adjudicaban mediante subvenciones, “porque están prohibidas”, sino que se entregaban a través de ‘anuncios publicitarios’. “Se puede programar publicidad… y la Xunta no da eses dato, porque la ocultación de la Xunta es total, es lo más opaco que hay en España”. Y concluía desafiando a la Administración gallega a que hiciese públicos todos sus contratos publicitarios “y verán como aparecen todas las compañías”. Asimismo, pidió que todas las rutas y los vuelos se hagan ‘a mercado’ (sin apoyo de las Administraciones)…“y ya veréis quien cae como un plomo en el agua: Santiago, porque tiene inmensas ayudas”.


Otras noticias


Tercer aeropuerto de Galicia en 2022, 2023 y 2024

Sin embargo, la predicción del alcalde no se cumplió y, de acuerdo con los datos de AENA, el de Vigo acabó 2022 como tercer aeropuerto de Galicia en número de pasajeros: aquel año transitaron por Peinador 953.000 viajeros; 963.000 lo hicieron por Alvedro, en A Coruña, y 3.236.619 pasajeros por Lavacolla, en Santiago.

La misma situación se produjo en 2023: la terminal viguesa cerró con 1.136.157 pasajeros, un 19,2% más que en 2022, por 1.252.022 viajeros de A Coruña (+29,9%) y 3.5 millones de Santiago (+9,2%).

Y también en 2024: pasaron por Peinador 1.058.529 viajeros; 1,2 millones por Alvedro y 3.640.664 viajeros, por Lavacolla-Rosalía de Castro.

Te podría interesar