Destacados Vigo al minuto

¿Por qué el Concello va a pagar 872.000 € a una empresa para gestionar fondos europeos, si ya hay una concejalía dedicada sólo a eso?

La oposición duda de la eficiencia del Gobierno local, tras la pérdida de millones en proyectos aprobados

¿Por qué el Concello de Vigo va a pagar 872.000 € a una empresa para gestionar fondos europeos, si ya hay una concejalía dedicada sólo a eso?

Esa es la pregunta que la oposición quiere que conteste Abel Caballero en el Pleno de la Corporación, este lunes. La concejala popular Luisa Sánchez, ha reclamado al alcalde explicaciones sobre la reciente licitación para contratar a una empresa externa encargada de la captación y gestión de proyectos cofinanciados con fondos europeos, por un presupuesto base de 872.037 euros.

Sánchez cuestiona la necesidad de esta medida: “¿No existe ya una concejalía encargada precisamente de esos asuntos? Si se va a pagar casi 900.000 euros a una empresa externa, ¿qué hace actualmente ese departamento?”, ha preguntado la también presidenta del PP de Vigo.

4,5 millones de fondos europeos perdidos

Para la dirigente popular, la decisión evidencia la ineptitud del gobierno local para gestionar correctamente los fondos europeos, especialmente tras la “pérdida de 4,5 millones de euros en cinco proyectos que no se ejecutaron a tiempo”.

Entre los proyectos afectados se encuentran la reforma de la envolvente de la torre del Concello; el proyecto frustrado de Amazon vigués; la reforma del mercado de Teis y la creación de parques infantiles en Torrecadeira y O Berbés.

A esto se suma que hace unas semanas el gobierno municipal tuvo que devolver 3 millones de euros de fondos Next Generation, junto con 257.000 euros adicionales en concepto de intereses, según denunció Sánchez.

La portavoz del PP alerta que estos errores repercuten directamente en la ciudadanía. “La pérdida de fondos limita la ejecución de proyectos urbanos y sociales que podrían mejorar la vida de los vecinos, desde la rehabilitación de edificios históricos hasta la creación de espacios de ocio y servicios comunitarios”. Además, la externalización de la gestión plantea dudas sobre la eficiencia y transparencia de la administración local. “La ciudad de Vigo merece saber a qué se destina realmente el dinero público y cómo se están gestionando los recursos que provienen de Europa”, ha subrayado.

Sánchez ha enfatizado que esta situación refleja una falta de planificación y gestión efectiva por parte del Gobierno local, “centrado en la propaganda” y no en la acción concreta: “nos encontramos ante un gobierno que anuncia proyectos, recibe fondos, pero luego no los ejecuta y deja a la ciudad esperando resultados que nunca llegan”, señaló.


Otras noticias


La líder del PP también preguntará qué ocurrirá con los proyectos perdidos, “¿habrá una partida en los próximos presupuestos para retomarlos, o irán directamente al cajón de los proyectos fallidos? La ciudadanía necesita respuestas claras y responsabilidad política”, concluyó

Te podría interesar