La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude confirmó este sábado que destinará 10,5 millones de euros para finalizar las obras del Teatro Cine Fraga, tras la adquisición del inmueble por la Xunta y la Diputación de Pontevedra por 9,4 millones de euros.
El conselleiro José López Campos, junto a la delegada territorial Ana Ortiz y el director general de Cultura Anxo M. Lorenzo, destacó que la inversión se extenderá hasta 2028, siguiendo la senda presupuestaria iniciada con la compra del edificio.
Proyecto básico y ejecución
El plan contempla finalizar en 2026 el proyecto básico y de ejecución, que permitirá posteriormente licitar y ejecutar los trabajos.
Detalles clave del proyecto:
- ✅ Primer tramo de inversión: 1,5 millones de euros incluidos en los Presupuestos de 2026.
- ✅ Dirección del proyecto: César Portela, autor del proyecto original y responsable de las actuaciones previas.
- ✅ Calendario previsto:
- Redacción del proyecto: primer trimestre de 2026
- Presentación del proyecto: abril 2026
- Inicio de licitación y obras: 2027
“El compromiso de la Xunta con la reapertura de este emblemático edificio es total y queda reflejado en los presupuestos de 2026”, aseguró el conselleiro.
Apertura parcial y visitas guiadas
A principio de esta semana, el Cine Fraga abrió sus puertas a la ciudadanía mediante visitas guiadas, ofreciendo un primer contacto con el inmueble y finalizando el trámite administrativo con la firma del contrato de un millón de euros para la redacción del proyecto.
Otras noticias
- O Porriño moderniza o pavillón do CEIP Xosé Fernández López e mellora a accesibilidade
- Beade quenta o outono a base de callos!
- Críticas á falta de transparencia do Goberno local de Redondela
- “Menú del Día”, el cortometraje vigués que arrasa en festivales internacionales de terror
- 10,5 millones más para el Cine Fraga
Futuro cultural del Fraga
El objetivo es que el Teatro Cine Fraga se convierta en un espacio cultural emblemático, recuperando su función histórica como centro de exhibición cinematográfica y cultural en Vigo.
Beneficios esperados:
- Recuperación de un icono cultural histórico.
- Impulso a la oferta cultural en Vigo y su área metropolitana.
- Espacio accesible y moderno para eventos culturales, cine y actividades educativas