El Área Escénica de Lingshan, situada en la provincia china de Jiangxi, ha inaugurado una impresionante red de escaleras mecánicas exteriores —conocidas popularmente como “la escalera a las nubes”— que permite a turistas de todas las edades y condiciones físicas alcanzar la cima de la montaña sin esfuerzo.
La estructura tiene una longitud total de 1.236 metros y salva una altura equivalente a 88 pisos. Gracias a esta infraestructura, el ascenso, que antes requería unas dos horas de caminata, se reduce ahora a solo 10 minutos.
El coste total del proyecto fue de 17,8 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 16,5-17 millones de euros según el cambio actual.
🏙️ En Vigo: el HALO, un anillo elevado de 36 metros para unir la ciudad
Mientras, en nuestra ciudad, el ascensor HALO se ha convertido en un símbolo de movilidad vertical urbana. Este proyecto, ejecutado por Ferrovial, cuenta con una torre de 36 metros de altura, dos cabinas panorámicas para 17 personas cada una y una pasarela circular de unos 190 metros de longitud.
Aunque inicialmente presupuestado en 7,2 millones de euros, el coste final se elevó hasta 15,7-15,8 millones, una cifra prácticamente idéntica al coste de la “escalera a las nubes” china.
El HALO permite salvar un desnivel urbano de unos 50 metros en apenas 30 segundos, conectando la zona de Vigo Vialia con la parte alta de la ciudad, y ofreciendo además un mirador panorámico sobre la ría.
🔍 Comparativa entre Lingshan y Vigo
Aspecto | Lingshan (China) | HALO (Vigo, España) |
---|---|---|
Tipo de infraestructura | Escaleras mecánicas exteriores de montaña | Ascensor y pasarela urbana |
Longitud / Altura | 1.236 m / 88 pisos | 36 m de altura + 190 m de pasarela |
Tiempo de trayecto | 10 minutos | ~30 s |
Coste | 16,5-17 millones € | 15,7-15,8 millones € |
Finalidad | Facilitar el acceso turístico y natural | Mejorar la accesibilidad y movilidad urbana |
Uso principal | Turístico y paisajístico | Ciudadano y funcional diario |
💡 Dos formas distintas de conectar alturas
Aunque ambos proyectos responden a contextos muy distintos —la montaña de Lingshan como destino turístico y Vigo como entorno urbano—, comparten un mismo objetivo: mejorar la accesibilidad y reducir barreras físicas.
La comparación de costes llama la atención: tanto el ascensor HALO como la red de escaleras mecánicas chinas rondan los 16-17 millones de euros, lo que demuestra que las infraestructuras de “movilidad vertical” suponen una inversión elevada pero con gran impacto social y visual.
Mientras en Lingshan los visitantes “ascienden al cielo” entre montañas y niebla, en Vigo los ciudadanos lo hacemos sobre el mar, mirando la ría desde uno de los miradores urbanos más modernos del Estado.