La Unidad de Tramitación de Expedientes de Extranjería (UTEX) de Vigo ha superado las 112.000 resoluciones de permisos durante su primer año de funcionamiento, según informó el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. Esta cifra confirma el “éxito de la puesta en marcha de estas unidades de apoyo descentralizadas”, diseñadas para agilizar la administración y mejorar la atención al ciudadano.
Blanco supervisó recientemente el funcionamiento de la UTEX junto con la coordinadora Mar Martínez y los jefes de servicio de la unidad, destacando que el objetivo es “comprometidos coa modernización da Administración, facéndoa máis áxil e eficiente, ao servizo da cidadanía”. Según el delegado, la apuesta del Gobierno se traduce en recursos, planificación y refuerzo de personal para mejorar los servicios públicos.
Otras noticias
- Patos acolle o Campionato de Europa de Surf adaptado
- El Concello llevará a la Xunta a los tribunales para recuperar el antiguo Colegio Virgen del Rocío
- A provincia, plató de cine
- “Caballero, que decía que no tenía competencias en vivienda, admite ahora que sí las tiene”
- Un joven acepta 3 años y 9 meses de prisión por apuñalar a un hombre en el Carnaval de Verano de Redondela
Un equipo estratégico y digitalizado
La UTEX de Vigo depende directamente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y gestiona procedimientos laborales y de estudio de once provincias españolas, entre ellas Madrid, Barcelona, Baleares o Asturias. Con un equipo de 50 profesionales, la unidad forma parte de una red que descarga de trabajo a las oficinas de extranjería más saturadas del país.
Entre los trámites gestionados destacan las tarjetas de larga duración, familiar comunitario, permanente comunitario y autorizaciones por arraigo familiar, así como permisos de estudio. Además, las oficinas están completamente digitalizadas, con “cero papel”, lo que permite agilizar procesos y avanzar hacia una homologación nacional de la tramitación.
Refuerzo ante el nuevo reglamento
Pedro Blanco también agradeció la respuesta del personal ante la entrada en vigor del RELOEX, el nuevo Reglamento de Extranjería, y subrayó que el Gobierno ha reforzado las plantillas en las subdelegaciones para garantizar una migración regular y segura.
La UTEX de Vigo se consolida así como un “ejemplo de administración pública descentralizada y eficiente”, que facilita la “captación y retención de talento” y descongestiona los servicios tradicionales de extranjería en toda España