Gondomar ha pedido autorización a Aguas de Galicia para desarrollar un Proyecto de mejora
ambiental y prevención de inundaciones en las márgenes fluviales del Miñor y Zamáns al paso
por el casco urbano –incluyendo el entorno del antiguo matadero, A Ponte das Ánimas, el
acueducto del Bravo y el centro-.
El proyecto se llevará a cabo a través de la Oficina Municipal de Voluntariado, recientemente
creada, con el objetivo de canalizar la participación ciudadana y reforzar las acciones de conservación
ambiental. Esta iniciativa tiene como objetivo central recuperar la funcionalidad ecológica de los tramos fluviales urbanos, minimizando la presión humana y mejorando la calidad ambiental del
entorno.
Actuaciones previstas
Desde el Concello de Gondomar apuntan a que esta acción abarcará:
- Retirada de residuos sólidos urbanos y escombros acumulados en las márgenes, para reducir el riesgo de contaminación y mejorar la calidad del agua.
- Control de vegetación invasora, favoreciendo el desarrollo de especies autóctonas y la recuperación del hábitat para fauna y flora propias de los ecosistemas fluviales.
- Mejora del paisaje fluvial y de la conectividad ecológica, creando corredores naturales que
faciliten la biodiversidad y la resiliencia del ecosistema. - Incremento de la fluidez del caudal del río y reducción del riesgo de inundaciones, retirando
obstáculos y sedimentos que dificulten la circulación del agua en los tramos urbanos. - Campaña de sensibilización ciudadana, orientada a explicar la importancia de los ríos como
ecosistemas vivos, promover prácticas responsables y fomentar la participación comunitaria en
actividades ambientales.
Otras noticias
- Habrá que tirar y rehacer Tribuna para que Balaídos pueda optar al Mundial 2030
- Transportes inicia el estudio complementario de impacto ambiental de la variante del AVE por Cerdedo
- Comeza a recuperación, para vivenda pública, do edificio do número 39 do Berbés
- Gondomar impulsa un proyecto para prevenir inundaciones, actuando en los márgenes de los ríos Miñor y Zamáns
- El vigués Juan Ferrón se cuelga la plata en el Mundial de Natación de Singapur
Limpieza, mantenimiento del equilibrio natural y prevención de inundaciones
Estas acciones buscan no solo limpiar y mantener los márgenes, sino también restaurar su equilibrio natural, garantizar el buen estado de las aguas y prevenir episodios de inundación al paso del río por el centro del casco urbano, reforzando así la seguridad y la resiliencia del entorno urbano..
A medio y largo plazo, se prevé que la intervención contribuya a incrementar la biodiversidad, mejorar la calidad del agua y reforzar la conciencia ambiental en la población.