Sucesos

Intervienen ‘bilis de oso’ fosilizada, en el aeropuerto de Vigo

Se extrae, con métodos “crueles”, de animales en peligro de extinción para emplearse en procedimientos de medicina tradicional

Intervienen 'bilis de oso' fosilizada, en el aeropuerto de Vigo

Miembros del Servicio de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Aeropuerto de Peinador, han intervenido 3 gramos de ‘bilis de oso’ liofilizada distribuida en 30 botes, en el equipaje de un pasajero procedente de China.

Durante un control rutinario en la inspección de equipajes, se localizaron los mencionados frascos de esta sustancia que se emplea en la medicina tradicional del sudeste asiático. La extracción de bilis de oso se realiza en granjas a los plantígrados como el oso negro asiático, empleando procedimientos dolorosos como la inserción repetida de catéteres o sondas en la vesícula biliar, “en condiciones frecuentemente desalmadas”.

Especies en peligro de extinción

Las especies de osos de las que se extrae su bilis se encuentran todas ellas protegidas por el Reglamento (CE) 338/97 del Consejo, sobre la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), encuadrándose dentro de los ANEXOS que incluyen las especies en peligro de extinción, estando el comercio de estos especímenes prohibido con carácter general por considerarse que puede poner en peligro la especie y solamente autorizado bajo circunstancias excepcionales.


Otras noticias


Delito de tráfico de fauna protegida

Por este motivo y al encontrarse la obtención de la bilis vinculada a “prácticas de extracción crueles y uso de animales protegidos”, el SEPRONA de Pontevedra se hizo cargo de las diligencias de investigación de un ciudadano chino como autor de un supuesto delito de tráfico de flora o fauna protegida recogido en el artículo 334 del Código Penal.

La Guardia Civil recuerda que el comercio ilegal de productos derivados de especies protegidas constituye un delito grave que atenta contra biodiversidad y el bienestar animal y que las infracciones relacionadas con productos derivados de especies protegidas pueden conllevar sanciones penales, económicas y de contrabando.

Te podría interesar