Cultura

España no acudirá a Eurovisión 2026, si participa Israel

Se suma Eslovenia, Irlanda, Islandia y los Países Bajos

España no acudirá a Eurovisión 2026, si participa Israel

El Consejo de Administración de RTVE acordó este martes retirar a la delegación española del Festival de la Canción de Eurovisión 2026 si Israel participa.

España se convierte así en el quinto país en anunciar su retirada si Israel participa, tras Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos. Además, nuestro país es el primero de los ‘Cinco Grandes’, los cinco países que más contribuyen económicamente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER): Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

RTVE anunció esto tras una reunión celebrada este martes en la que el presidente de la corporación, José Pablo López, planteó esta propuesta al Pleno del órgano de gobierno de la corporación pública. El Consejo está compuesto por 15 miembros: cinco elegidos por el PSOE, cuatro por el PP, dos por Sumar y el resto por Junts, ERC, PNV y Podemos.

Tras la cancelación de la última etapa de La Vuelta

Esta medida se adopta después de las concentraciones de miles de personas en apoyo al pueblo palestino y en contra del genocidio en Gaza, que obligaron a alterar el recorrido de distintas etapas- entre ellas la de Mos– y a cancelar la llegada de la última a Madrid.

Boicot a un estado que comete genocidio

“Si no conseguimos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debería participar”, declaró el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, una opinión compartida por el Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública, para quien “no hay condiciones para que Israel participe con normalidad en eventos como Eurovisión mientras continúe la ofensiva militar en Gaza”.


Otras noticias


La postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es más expeditiva y ya ha pedido que Israel no pueda participar en ninguna competición internacional «mientras dure la barbarie» en Gaza y que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia en este sentido. Hay que recordar que la UER, pese a que siempre ha presumido de la neutralidad del certamen, vetó a Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022.

Te podría interesar