El alcalde anunció hoy que la próxima Xerencia de Urbanismo iniciará la tramitación de los convenios urbanísticos para la gestión de las tres manzanas de la Praza de España.
- Detenido en Redondela por vender cocaína cerca de colegios
- ‘Seis personajes en busca de autor’, en el Teatro García Barbón Afundación
- Al menos un detenido, relacionado con el intento de transporte de armas desde Peinador
- Lluvia para despedir octubre
- Stellantis se alía con NVIDIA, Foxconn y Uber para impulsar el desarrollo de taxis autónomos
Estos convenios tienen como objetivo transferir nuevos tramos de vial para completar el anillo perimetral, lo que también permitirá la semipeatonalización de la plaza, tal como contempla el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM).
De esta manera, explicó Abel Caballero, se desviará el tráfico a través de estos nuevos viales, lo que facilitará la creación de un espacio verde y peatonal, “una nueva dimensión para comprender la entrada a Vigo y la Praza de España”.
Esta iniciativa también permitirá la construcción en los solares actualmente vacíos. Posteriormente, y mediante los estudios de detalle que comenzarán de inmediato, se garantizará la calidad estética de estos edificios.






