Este domingo, 7 de septiembre, se producirá un eclipse lunar total visible, parcialmente, en Vigo. Esta ‘Luna de Sangre’ -por el color roja de nuestro satélite-coincide con la luna llena de septiembre -la ‘Luna de la Cosecha’- y es parte de una secuencia periódica de eclipses que se repiten cada 18 años, como apunta el Observatorio Astronómico Nacional.
Otras noticias
- La presidenta del PP de Vigo felicita al alcalde por recuperar San Roque como festivo
- Muere a causa del incendio de una manta eléctrica, en Moeche
- El mejor tributo a Guns N’Roses en Vigo: Nightrain to Paradise en La Fábrica de Chocolate
- Moaña cumpre 200 semanas protestando polo desmantelamento da sanidade pública
- Más enmiendas al proyecto del Gobierno de Vigo de subir los impuestos otro 4%
Visibilidad
Aunque la Península está en la zona geográfica para observar este fenómeno, hay zonas, como Galicia, donde se verá de manera parcial. Mientras en Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares, será perfectamente visible.
Si quieres presenciarlo debes de saber varias cosas, la más importante es que el eclipse se desarrollará en varias fases. Una fase parcial, que empezará a las 18:27h y el oscurecimiento total de la luna- de 19:31 a 20:53h. El punto álgido será a las 20:11. En total, el eclipse durará 83 minutos.
Por lo que se refiere a Galicia, la luna saldrá a las 20:52 en el este, y a las 20:55 en el oeste, esto supone que en Vigo, si no está nublado, sólo veremos la parte final del eclipse.
En esta ocasión, a diferencia de los eclipses de sol, no necesitarás medidas de protección ocular …aunque si quieres verlo bien, lo mejor es que uses prismáticos o, mejor aún, un telescopio.