Abel Caballero anunció hoy que este viernes irá a la junta de Gobierno municipal la aprobación inicial del proyecto de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), “una medida de obligado cumplimiento para todas las ciudades, establecida por la Unión Europea” y que la UE financia en su práctica totalidad -5,4 millones de euros-.
Acto seguido, el proyecto tendrá un período de exposición pública de 30 días, durante los cuales la ciudadanía podrá presentar alegaciones. Paralelamente, se abrirá el proceso de audiencia pública de la ordenanza municipal, que regulará juridicamente el funcionamento de la ZBE: acceso de residentes, excepciones, reconocimiento des personas con movilidad reducida, condiciones para los aparcamientos y el resto de aspectos de gestión.
Otras noticias
- O Porriño contará cun novo aparcadoiro público gratuíto, preto do centro de saúde
- Comienza el juicio por el crimen de Coia de 2024: el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel
- Muere un joven de 23 años en un accidente de tráfico en la parroquia de Ombreiro, en Lugo
- Tui adaptará o proxecto da Praza da Estrela tras o achado dunha muralla medieval do século XII
67 hectáreas en total, divididas en estas 4 áreas
La Zona de Baixas Emisións de Vigo abarcará 67 hectáreas, con una superficie aproximada de 400.000 m2 en el centro, la más amplia; Praza de Portugal, Bouzas y Calvario. Caballero destacó que a aplicación será “con sentido común, evitando restricciones desproporcionadas, garantizando la normalidad de la vida diaria y habilitando excepciones para vecinos, centros de salud, negocios o servicios esenciales”.
“No se contemplan sanciones como forma de procedimiento”
En esta línea, el alcalde reiteró que esstá en desacuerdo con el modo en que la Unión Europea impuso esta medida, al considerala “una discriminación social, porque no todo el mundo puede permitirse la compra de un vehículo con etiqueta verde medioambiental”.
Por ello, subrayó, en Vigo se aplicará la normativa “con sentido común, garantizando la continuidade de la actividad ciudadana y evitando que la medida se convierta en un elemento coercitivo”. Abel Caballero recalcó que “no se contemplan sanciones como forma de procedimiento en la zona de bajas emisiones”.





