El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado hoy la puesta en marcha de medidas de ahorro de agua, tras la poca pluviosidad de las últimas semanas que ha supuesto una bajada del caudal de las presas que abastecen a la ciudad. En concreto, ha informado de que Eiras esta al 79% de su capacidad- 10 puntos menos que en el mismo momento del año pasado- y Zamáns al 78,5%, lo que representa un 5% menos que en 2024.
Pese a que “no hay riesgo de desabastecimiento”, Caballero cree que es necesario “tomar medidas”, a la vista de que el plan antisequía presentado en 2024 por el Concello todavía no ha recibido el visto bueno de la Xunta de Galicia.
¿Qué medidas se adoptarán?
El alcalde apuntó a 7 acciones inmediatas que se pondrán en funcionamiento desde el Concello:
- 1.- Paralización de los baldeos de calles
- 2.- Descenso de los riegos al mínimo imprescindible
- 3.- Cierre de las fuentes ornamentales que no tengan ‘circuito cerrado’ de uso del agua
- 4.- Cierre de las duchas de las playas de la ciudad
- 5.- Prohibición del lavado de coches, fuera de los establecimientos autorizados
- 6.- Prohibición del llenado de piscinas
- 7.-Seguimiento, en tiempo real, del consumo y pérdidas del servicio de abastecimiento municipal
Recomendaciones a los ciudadanos
A ello se sumarán varias recomendaciones a la población para el uso responsable del agua, como:
- Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, te afeitas o te enjabonas.
- Reduce la cantidad de agua utilizada al tirar de la cadena, utilizando dispositivos ahorradores si es posible.
- Opta por duchas cortas en lugar de baños, y considera instalar dispositivos de bajo flujo en la ducha.
- Llena la lavadora y el lavavajillas por completo antes de usarlos.
- Reutiliza el agua de lavar verduras o cocinar huevos para regar las plantas.
- No dejes correr el agua innecesariamente mientras lavas los platos a mano.
También en Soutomaior, Redondela, Cangas, Moaña, Mos, Porriño, Gondomar y Nigrán
En este sentido, Abel Caballero recordó que el 40% del caudal de la presa de Eiras no llega a Vigo, sino que se destina a abastecer a otros concellos- Soutomaior, Redondela, Cangas, Moaña, Mos, Porriño, Gondomar y Nigrán e instó a “los y las responsables” de estos concellos a tomar las mismas medidas y proponer las mismas recomendaciones que se hacen a las y los vigueses.
Apunta a la Xunta
Finalmente, el alcalde recordó que Eiras es una “presa pequeña que Vigo hizo para Vigo” y que es necesario adaptarse a las necesidades del Área Metropolitana. Como ejemplo de ello, apuntó, el Concello “ha hecho una potabilizadora que la Xunta no pagó“ y, añadió Caballero, propuso la construcción de una nueva presa, por encima de Eiras, “pero la Xunta está a la contra y se desentiende” de sus competencias, siendo la responsable de las limitaciones de abastecimiento que tiene la ciudad, aseguró.