La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consellería de Cultura, acaba de informar favorablemente al Concello de Vigo sobre su solicitud -enviada el pasado día 9- para avanzar en la prolongación del túnel de Elduayen. La petición del Concello se refiere al proyecto básico de prolongación del túnel desde Porta do Sol al encuentro con el nuevo vial del Barrio do Cura.
Otras noticias
- Muere Robert Redford
- Abel Caballero: “si de la Xunta se tratase, 3.509 niños y niñas de Vigo se quedarían sin comida”
- Vigo no es nada ‘cargante’
- España no acudirá a Eurovisión 2026, si participa Israel
- Concentración en Vigo en defensa das traballadoras da Protección e Reforma de Menores
- Tres personas heridas en un choque frontal en Vigo
El Consello Territorial emitió un dictamen favorable con dos informes: arqueológico y arquitectónico, indicando que el proyecto presentado “procura compatibilizar la construción do túnel con la conservación de los restos del baluarte de la Falperra, promoviendo sus valores culturales al favorecer su reconocimiento e integración en un ámbito de uso público”. No obstante, Patrimonio añade que “su ejecución quedará supeditada a los resultados de la correspondente intervención arqueológica”.

La administración autonómica pagará el 38% del coste del túnel
Esta noticia se conoce apenas dos semanas después de la reunión de la Comisión de Infraestructuras de la ciudad, en la que participó la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero.
En ella, la Xunta ratificó que cofinanciaría la prolongación del túnel, aportando un 38% de su coste, el mismo porcentaje destinado por la Xunta al túnel de A Marina y del Parrote, en A Coruña, tal y como había solicitado el alcalde. Para hacerlo realidad, se firmará un convenio y, como se supo ayer mismo, se incluirá su importe en los Presupuestos de Galicia de 2026.