La Biblioteca del Estado en Vigo, saluda a su 9º ministro de Cultura

Ernest Urtasun ha visitado el solar donde se edificará… algún día

La Biblioteca del Estado en Vigo, saluda a su 9º ministro de Cultura

Biblioteca del Estado, el retorno‘, se estrenó hoy en Vigo. La saga nos tenía abandonados desde noviembre, pero este jueves, 17 de julio de 2025, ha vuelto a las pantallas recibiendo al 9º ministro de Cultura que se ha interesado, adelantado o prometido que se hará, que está en marcha, que es un hecho…que viene, que viene.

El proyecto se licitará en 2026

Y es que la buena de la Biblioteca lleva casi dos décadas entrando y saliendo de los Presupuestos Generales del Estadonavegando por mareas misteriosas…o sería mejor decir ‘ministeriosas’. Su singladura ha abarcado las presidencias de Zapatero, Rajoy y Pedro Sánchez y se ha sumergido en la profundidad de los cajones de nueve ministros de Cultura: de César Antonio Molina (2007) al actual, Ernest Urtasun que ha venido a la ciudadd para anunciar que en 2026 se licitará el proyecto, dando “un paso, concreto y real para empezar a poner la primera piedra”. Le seguirá la aprobación del mismo; tras él la salida a licitación de las obras y su adjudicación; después, el comienzo de los trabajos y su conclusión. Un proceso que, con suerte, estará concluido en 2028 o 2029.

“Uno de los días más felices de mi vida”

Pero este jueves, Urtasun ha recogido al alcalde en el Concello y se ha ido con él y con el conselleiro de Cultura de la Xunta- Xosé López Campos- a ver el solar donde se construirá. Allí, tras los antiguos juzgados, Abel Caballero ha afirmado que era uno de los días más felices de su vida y el conselleiro le ha garantizado que la Biblioteca del Estado en Vigo será la mejor de Galicia.

La ubicación final

Esta ubicación, la definitiva, es la 9º anunciada en la ciudad: en agosto de 2007, Abel Caballero la situó en el desaparecido Colegio Clunny, en Gran Vía; en noviembre de ese año, en la Praza do Rei«a velocidad de crucero»; abril de 2009, iba a irse para la Escuela de Artes y Oficios; en agosto, al Auditorio Mar de Vigo; en abril de 2010, a Navia; en octubre, a la Panificadora; en 2016, a los antiguos juzgados, en la rúa Lalín; en marzo de 2017, de nuevo a la Panificadora y, por fin, en 2018, el alcalde aseguró que no había que buscar más: sería en los terrenos que el Concello había expropiado detrás de los juzgados, en la rúa Lalín.


Otras noticias


Abel Caballero, la única constante

Pero mientras en esta vida en la nube de la Biblioteca del Estado en Vigo los ministros se sucedían de manera trepidante, sólo un eemento ha permanecido inmutable: Abel Caballero. Está empeñado en la biblioteca, lo ha recordado esta mañana, y lleva desde que tomó posesión de la Alcaldía, hace ya 18 años, reivindicándola, exigiéndola, clamando por ella: empezando en aquellas antiguas ruedas de prensa -¡ah, que tiempos!-, comparecencias a pie de calle, entrevistas en Madrid o, como este jueves, acomañado de un ministro.

La última vez que nos anticipó otro “avance muy importante” fue el 21 de noviembre pasado- entonces nos dejó boquiabiertos al confirmar que el Plan Especial de Infraestruturas e Dotacións para a Biblioteca, aprobado por el Pleno del Concello el 30 de septiembre, había pasado a estar inscrito en el Registro de Ordenación del Territorio y Plan Urbanístico de Galicia, lo que significaba que, a partir de ese momento, “podremos ceder ese espacio al Gobierno de España para edificar la Biblioteca”.

Antes, narramos otro “paso definitivo”, fue el 24 de septiembre de 2021: la recalificación de los terrenos que hay detrás de los juzgados para que pueda construirse allí. Cuando lo supimos, como nos ha pasado hoy, apenas pudimos contener el entusiasmo.

Te podría interesar