El Concello iniciará este martes el desenvolvimiento de los ámbitos de suelo urbano no consolidado de los terrenos de las antiguas fábricas del Grupo de Empresas Álvarez, GEA, en Cabral y en Coruxo. El nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) dará paso a la construcción de dotaciones de uso terciario residencial en dos solares que acumulan décadas de deterioro.
Fábrica de Mohasa
Los 37.731 metros cuadrados del solar donde se asentaba la antigua fábrica de Mohasa, perteneciente comenzarán su desenvolvimiento con la incoación del expediente que se abordará este martes en el Consello de la Xerencia de Urbanismo. En estos terrenos se construirán edificios que no podrán superar las cuatro alturas y se cederán al Concello de Vigo 3.573 m2, mejorando los accesos a la calle San Lorenzo.
Otras noticias
- Gondomar impulsa un gran proxecto de mellora viaria e senda peonil en Borreiros
- Vigo disfrutará del sol hasta el sábado, cuando llegarán las lluvias
- Se agrava la situación de los embalses: Caballero pide a la industria un uso responsable del agua
- Crecen las denuncias por el estado de “abandono” de las calles de la ciudad
- Comienzan las obras de humanización de “alto standing”, del barrio de San Roque
- La sorprendente igualdad de costes entre la escalera mecánica más larga de China y el HALO de Vigo
GEA en Cabral
Asimismo, los 105.000 m2 de la parcela de la empresa de Porcelanas de GEA en Cabral se destinarán a 810 vivendas, de las que 240 contarán con protección, así como un nuevo parque del Lagares en los 33.000 m2 que se cederán al Ayuntamiento.
El alcalde destaca que acaban “dos décadas de deterioro del patrimonio de Álvarez, que ahora coge oxígeno y empieza el proceso de recuperación”.