El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha declarado este viernes que los chiringuitos de playa pueden abrir “esta misma tarde, si quieren”, después de que el Concello aprobase su adjudicación. Exactamente, habrá 3 en Samil; 2 en la praia da Fonte; 2 en O Vao y 1 en la ETEA. Los adjudicatarios de kioskos de Alcabre y Argazada han renunciado y se tardará un tiempo en volver a asignarse -más en el caso del de Argazada, que deberá esperar a que se terminen las obras que se realizan en el Paseo de Samil-.
Caballero ha especificado que los chiringuitos podrán estar operativos hasta el próximo 31 de octubre, además tendrán permiso para abrir en Semana Santa y, después, ininterrumpidamente, desde el 1 de mayo a finales de octubre. La adjudicación del Gobierno municipal es por este año, 2025, 2026, 2027 y 2028.
Otras noticias
- Nigrán reunirá, este domingo, a 525 nadadores en la travesía a nado Costa Serena
- Los chiringuitos de playa “pueden abrir esta misma tarde, si quieren”
- Vigo acogerá los actos centrales del ‘Día de la Policía’, con un gran despliegue en García Barbón
- Intervenidas por primera vez en Vigo sustancias utilizadas para prácticas chemsex
- Cursos gratuitos para inserción laboral, en Vigo
- O Colexio de Psicoloxía de Galicia alerta do grave deterioro do sistema de protección de menores
Retraso: el Concello culpó a la Xunta…
Como informó vigoalminuto, los chiringuitos de playa tendrían que haber empezado la temporada de verano el 1 de junio, pero los trámites se han retrasado. El alcalde responsabilizó de ello a la Xunta, declarando que Vigo solicitó ambas autorizaciones a la Administración del Estado y ala Gallega, a principio de este año y aclaran que la de Costas se recibió en febrero y la de la Xunta en mayo, lo que habría retrasado todo el proceso de concesión de los chiringuitos. Incluso fue más allá: no descartó que esta demora se produjese a propósito.
…y la Xunta, al Concello
Sin embargo, desde el Gobierno de Galicia, se aclaró que el Concello de Vigo tendría que haber gestionado la solicitud de los permisos en el último trimestre de 2024, y sabía que en caso de hacerlo fuera de plazo corría el riesgo de que no se admitiese a trámite, excepto en el supuesto de que se considerase necesaria para garantizar la adecuada prestación de servicios- como establece el Decreto 97/2019-.
Aún así, el Servizo Litoral tramitó igualmente las solicitudes del Ayuntamiento, “con celeridad”, requiriendo los correspondientes informes vinculantes a Costas del Estado. Las resoluciones favorables se comunicaron al Concello el 13 de mayo.