Si las Elecciones Municipales se celebrasen hoy, Abel Caballero (78) perdería votos- exactamente caería 7 puntos con respecto al resultado de 2023, pasando del 60,86% al 53% -pero ganaría con una mayoría absoluta holgada, de 18 concejales, uno menos que en la actualidad.
Eso estima una encuesta del Centro de Investigaciones Sociaológicas (CIS), publicada ayer, y realizada en 9 ciudades españolas -eso sí, hay que tenerlo en cuenta, antes de que se conociesen los casos de corrupción que afectan a altos cargos socialistas-.
Caballero, que lleva desde 2007 en el cargo y que cuando se presente a las próximas elecciones de 2027 tendrá más de 80 años, es además el candidato preferido de los ciudadanos. Así a la pregunta ¿quién le gustaría que fuese el próximo alcalde o alcaldesa de Vigo?, el 62% contestó que Abel Caballero.
Casi un 7% optó por Xabier P. Igrexas, portavoz del BNG -aunque únicamente el 2,5% lo llama por su nombre- y un 1,7% dijo que prefería a Luisa Sánchez, la vicepresidenta de la Diputación y desde hace pocos meses, líder del PP de Vigo, un porcentaje al que hay que sumar el 1,1% que respondió “el candidato o candidata que nombre el Partido Popular”.
Otras noticias
- Muere el actor Michael Madsen, a los 67 años
- En marcha o ‘Arena 1.000’ de Balonmán Praia
- En búsqueda y captura la educadora social condenada en Vigo por abusar de una menor
- Licitada a reforma integral da Praza de Abastos do Porriño
- O BNG de Vigo denuncia que o Goberno local identifica por “motivos raciais” e veta o acceso de feirantes ao Concello
- El alcalde cree que el traslado de pacientes al nuevo centro de salud de la rúa Lalín, “está mal programado”
Voto decidido
También en este apartado, Abel Caballero logra una ventaja considerable. A la pregunta ‘¿a quién votarás en las próximas elecciones municipales?‘, el 49,5% dijo que al PSOE; casi un 15% el BNG y poco menos del 11% el PP. En cuarto lugar está el Partido Animalista (PACMA) -con un 1,5%-, por delante de Izquierda Unida -1,1%- y de la derecha extrema, que apenas se haría con un 1% del voto.
El Bloque Nacionalista Galego, en alza
El sondeo apunta a una clara subida del Bloque Nacionalista Galego, que aumentaría su apoyo electoral del 11% que obtuvo en 2023 a más del 15%; el PP caería del 18,58% a menos del 13% y el Partido Socialista bajaría 7 puntos, hasta el 53%, aunque seguiría gobernando la ciudad.