La campaña Recogida Primavera, celebrada los pasados 23 y 24 de mayo en supermercados Alcampo y Carrefour de toda la provincia de Pontevedra, ha recaudado más de 50.000 kilos de alimentos, lo que representa un 15% más que en la edición de 2024 -cuando la recaudación superó los 44.000 kilos-.
Esta cifra es el resultado de sumar los productos físicos entregadas a pie de supermercado y las aportaciones económicas recibidas en las distintas cadenas de alimentación. La acción volvió a desarrollarse de manera mixta en los centros Alcampo y Carrefour, mientras que, en otras tiendas adheridas como Mercadona, El Corte Inglés y DIA, solo se permitieron donaciones dinerarias.
La Recogida Primavera, en la que participaron los 54 Bancos de Alimentos integrados en la Federación Española Bancos de Alimentos (FESBAL), “permitió la presencia de nuestra marea azul en un total de 13 superficies comerciales. Movilizamos a alrededor de 300 voluntari@s que, con supresencia, animaron y facilitaron las donaciones físicas durante dos jornadas seguidas”, apuntan desde el Banco de Alimentos de Vigo.
Otras noticias
- Down Vigo estrena su nueva sede en el Casco Vello, con más de 1.100 metros cuadrados
- El alumnado del CIFP Manuel Antonio convoca huelga para exigir clases seguras y libres de amianto
- Más de 700.000€ para la nueva cubierta y el césped artificial del campo de fútbol de Samil
- La Policía desarticula en Vigo y Nigrán una organización dedicada al tráfico de cocaína y marihuana
- O BNG de Vigo esixe a Caballero que deixe de rirse da cidade cos seus anuncios sobre vivenda
- El presidente del Puerto confirma que el vertido de aceite de palma en Guixar no es contaminante
Presencia en 3 supermercados nuevos
Por primera vez, el Banco de Alimentos logró estar presente en tres Alcampo de Vigo en los que nunca había estado antes. “Fue la labor de 75 voluntari@s lo que permitió que pudiésemos cubrir estas grandes superficies, en concreto, el ubicado en la Avenida Buenos Aires de Vigo, así como, tanto el de Cangas como el de Mos”.

Apoyo logístico de la BRILAT
En esta campaña solidaria,desde el Banco de Alimentos destacan la ayuda de la Brigada de Infantería Ligera (BRILAT), encargada de transportar todas las donaciones recibidas en los supermercados. Hasta ahora, los hombres y mujeres de la institución militar limitaban su colaboración solo en la Gran Recogida de noviembre, pero, a partir de ahora, se pretende que dicho apoyo logístico se amplíe.
Por último, hay que recordar que la Fundación Provincial Banco de Alimentos repartió alrededor de 1,4 millones de kilos alimentos durante 2024 y que en la actualidad atiende a unas 20.000 personas en situación de vulnerabilidad de la provincia a las que llegan a través de las 153 ONG y entidades homologadas con las que trabaja.








 
 
 
 
