Este martes, doble comcierto dentro de la programación de Vigo Conexións: a las 12:00 h en la calle Rosalía de Castro esquina con Miragaia, a cargo del Grupo Conexións Dixie y a las 12:30h. en el Paseo de Bouzas (junto a la iglesia)– por el Grupo Conexións Flok.
El Grupo Conexións Dixie está formado por David González (trombón), Plácido Martínez (trompeta), Xeila Martínez (clarinete), Diego Orge (batería), Jorge Barrero (guitarra), Carlos Fernández (tuba) y el bailarín de claqué Aitor Montesinos, y Conexións Folk por el compositor y guitarrista Ernesto Campos, por la cantante y percusionista Leni Pérez, el gaitero Marcos Campos y los bailarines de Tradicional Gallego Noemi Rodríguez y André Adrio.
Se trata de una actuación dirigida a toda la ciudadanía que quiera disfrutar de la música y el baile al aire libre, abrazando la cultura en su vida cotidiana y uniendo su rutina con el disfrute de las actuaciones.
Vigo, escenario urbano
De esta manera, la Fundación Mayeusis apuesta por convertir Vigo en un escenario permanente, un escenario urbano y natural donde la música y la danza abracen a los ciudadanos en su día a día. En esta temporada el Programa Cultural Vigo Conexións da un paso más y, durante los conciertos de música clásica, folk-tradicional y jazz, actuarán también bailarines de distintos estilos.
Otras noticias
- Trump termina mal la semana: Elon Musk lo abandona y declaran ilegales sus aranceles
- Os monólogos R regresan con “A penúltima” de Carlos Blanco
- La piscina de Teis cumple 3 años cerrada
- El Grupo Conexións Clásico llenará de música, este jueves, el Baluarte de O Castro
- Sol, cielos despejados y termómetros a 30 grados
- El Concello solicitó fuera de plazo la autorización para la instalación de los quioscos de playa
¿Qué es el Programa Cultural Vigo Conexións?
La Fundación Mayeusis puso en marcha el Programa Cultural Vigo Conexións en 2023, una propuesta que va mucho más allá de una mera actividad cultural o artística: queremos que las personas y los grupos se sientan abrazados por la música y la danza, se trata esencialmente de “abrazar” la ciudad. Entendemos abrazar Vigo como conectar la ciudad ofreciendo experiencias artísticas que enriquezcan a quien las realiza y las recibe, convirtiendo las actuaciones en herramientas únicas para la transversalidad y lanzando las IES que iluminan este programa: Investigar, Idear, Informar, Innovar, Ingeniar, Inventar, Integrar, Interactuar, Igualar, Incluir, Internacional, Inmersiva.
La principal novedad de la Temporada 2025 es convertir la ciudad en un auténtico escenario artístico, aunando música y danza en cada una de las actuaciones, apostando por acercar diferentes disciplinas artísticas y estilos musicales (clásico, folk, jazz…) a todos los públicos.
Espacios muy diversos como el Paseo de Alfonso, la calle Príncipe o el mercado de Teis, casi 20 lugares que se convertirán en escenarios inusuales con horarios inéditos para realizar conciertos.
Encarnando las ies que la inspiran (Idear, Informar, Innovar, Ingeniar, Inventar…) el Programa Cultural Vigo Conexións quiere iluminar la ciudad en todos sus rincones, convirtiéndose en las otras luces de Vigo que abrazan el alma y el corazón de la ciudadanía con la música y la danza.