Este domingo, día 25 de mayo a las 12:00 h en Príncipe-frente al MARCO-concierto Conexións Voz y Danza en el que actuarán más de 25 artistas entre cantantes y bailarines.
Está dirigido a toda la ciudadanía que quiera disfrutar de la música y el baile al aire libre, impulsado por la Fundación Mayeusis, cuyos responsables hacen una “apuesta por convertir Vigo en un escenario permanente, un escenario urbano y natural donde la música y la danza abracen a los ciudadanos en su día a día”. Además, esta temporada el Vigo Conexións da un paso más y, durante los conciertos de música clásica, folk-tradicional y jazz, actuarán también bailarines de distintos estilos.
Otras noticias
- Aberto o prazo para participar nas novas Lanzadeiras de Emprego de Galicia
- La Asociación para a Defensa da Sanidade Pública llama a movilizarse contra las listas de espera
- O sindicato CUT denuncia como “engañosa” a apelación de Stellantis á flexibilidade e redución de custos
- Trece persoas desempregadas incorpóranse á plantilla municipal do Porriño
- Las voces y los bailarines del Programa Conexións inundarán Príncipe
- ANPA del Celso Emilio Ferreiro exige a Xunta y Concello que acaben con el deterioro del centro
Tras el concierto Conexións Voz y Danza de este domingo, habrá dos conciertos el martes 27:
- – 12:00 h: Conexións Dixie en calle Miragaia con Rosalía de Castro
- – 12:30 h: Conexións Folk en Bouzas
¿Qué es el Programa Cultural Vigo Conexións?
La Fundación Mayeusis puso en marcha el Programa Cultural Vigo Conexións en 2023, un programa que va mucho más allá de una mera actividad cultural o artística, “queremos que las personas y los grupos se sientan abrazados por la música y la danza, se trata esencialmente de “abrazar” la ciudad. Entendemos abrazar Vigo como conectar la ciudad ofreciendo experiencias artísticas que enriquezcan a quien las realiza y las recibe, convirtiendo las actuaciones en herramientas únicas para la transversalidad y lanzando las IES que iluminan este programa: Investigar, Idear, Informar, Innovar, Ingeniar, Inventar, Integrar, Interactuar, Igualar, Incluir, Internacional, Inmersiva”.
Espacios muy diversos como el Paseo de Alfonso, la calle Príncipe o el mercado de Teis, casi 20 lugares que se convertirán en escenarios inusuales con horarios inéditos para realizar conciertos.
Encarnando las ies que la inspiran (Idear, Informar, Innovar, Ingeniar, Inventar…) el Programa Cultural Vigo Conexións quiere iluminar la ciudad en todos sus rincones, convirtiéndose en las otras luces de Vigo que abrazan el alma y el corazón de la ciudadanía con la música y la danza.