El alcalde ha informado este martes de que, desde las 3 de la tarde, se abren al baño todas las playas de Vigo, excepto la de A Foz. La decisión se toma tras la realización de los correspondientes análisis del agua, que ha sido positivo en todos los arenales, menos en el que seguirá cerrado, justo en la desembocadura del Lagares.
La medida se toma 15 días después de que el Concello tuviese que prohibir, primero, y recomendar, después, el baño en todas las playas de la ciudad, tras el desagüe de la depuradora a la ría, durante el apagón.
La depuradora no tenía sistemas energéticos de emergencia
El pasado 2 de mayo, Amigas da Terra, Ecoloxistas en Acción y Greenpeace denunciaban que tanto los sistemas de depuración como las estaciones de bombeo de Vigo carecían de un soporte de emergencia para garantizar el suministro de energía en caso de apagado. Esta falta de generadores supuso que durante, al menos, 10 horas las aguas residuales urbanas se vertieron a la ría sin ningún tipo de depuración, lo que provocó una contaminación que “podía haberse evitado“.
En ese tiempo, de acuerdo con los cálculos de los especialistas, la depuradora vertió a la ría cerca de 28.800 metros cúbicos por hora de augas sin depurar. Un total de 403.200.000 litros en las 14 horas que duró el apagón.
Otras noticias
- Michel Salgado, ‘Hijo Predilecto’ de As Neves
- Mos aproba definitivamente o proxecto de expropiación para a construción da senda peonil en Dornelas
- O ‘Canjazz 2025’ reúne en Cangas o jazz de catro continentes con artistas de prestixio internacional
- 13 ofertas para ejecutar la obra de construcción del Instituto Domingo Villar, en Navia
- O Porriño destina máis de 3.000 m2 á creación de 80 vivendas protexidas
- El Nintendo Switch 2 Tour llega a Vigo al volante de Mario Kart World
Entonces, explicaban, considerando el ciclo de renovación de aguas en la ría de Vigo, esta contaminación, a la que se sumaron las aguas contaminadas del resto de los concellos que vierten en el mismo lugar y al río Verdugo, permanecería durante días circulando por la ría, antes de diluirse lentamente, algo que se ha producido, finalmente.