El Ministerio de Transportes mejorará los tiempos de viaje y aumentará el número de plazas disponibles en el corredor ferroviario de alta velocidad Galicia-Madrid para viajar a partir del 9 de junio, fecha en la que Renfe pondrá en marcha una nueva oferta con más trenes de la serie 106 en circulación, en sustitución de los tradicionales Alvia. La compañía sacará a la venta los billetes próximamente.
El objetivo es la ampliación de la venta y facilitar a los viajeros la planificación de sus desplazamientos de cara al periodo veraniego. Desde la puesta en servicio de los nuevos trenes S106 en Galicia en mayo de 2024, las conexiones con Madrid han mejorado con trayectos con un menor tiempo de viaje, más plazas ofertadas – los S106 ofrecen más de 500 plazas -, mejores prestaciones y frecuencias, el estreno del AVE más allá de Ourense -Santiago, A Coruña, Vilagarcía, Pontevedra y Vigo -, y precios más ajustados gracias a la puesta en servicio de los Avlo.
Otras noticias
- Convocada huelga general en Valencia por la gestión de la DANA por parte de Mazón
- El alcalde dispuesto a colaborar con la Federación para que Vigo sea sede del Mundial 2030
- Gondomar impulsa a mellora da rúa Fontán e rúa Texosa, cun investimento de máis de 140.000€
- Ya puedes apuntarte a la carrera nocturna Holi Neon Life Vigo
- ¿Buscas trabajo? estas son algunas ofertas de empleo para Vigo
- Desde el 9 de junio, más plazas en alta velocidad a Madrid y menos tiempo de viaje
Menos tiempo de viaje
Con la llegada de este tipo de trenes de rodadura desplazable se han mejorado los tiempos de viaje de Santiago, Pontevedra, Vigo y A Coruña con Madrid en unos 20 minutos. En cuanto al total de plazas en el corredor Galicia-Madrid, a partir del 9 de junio Renfe pasará a ofertar un 90% más de media, con respecto a abril de 2024 (antes de ponerse en servicio los S106). La oferta global Galicia- Madrid desde este día será de 11 frecuencias.
Mejora de las conexiones ferroviarias Galicia-Madrid
La implantación de los nuevos trenes S106 y los nuevos servicios se ha estado realizando en fases desde mayo del año pasado, con la intención de prestar a los viajeros cada vez más servicios AVE y Avlo, en sustitución de los trenes Alvia, para dar más plazas, mejores tiempos de viaje y mayor confort.