Deportes

La oposición se pregunta por qué el alcalde no va a la reunión con la Federación, para tratar del Mundial 2030

Y manda en su lugar a un concejal que dijo que traer el campeonato era “un marrón”

La oposición se pregunta por qué el alcalde no va a la reunión con la Federación para tratar del Mundial 2030

La concejala popular Luisa Sánchez se ha preguntado sobre el motivo por el cual Abel Caballero no acude personalmente a la reunión del próximo lunes, entre el Concello de Vigo y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para abordar la exclusión de la ciudad como sede del Mundial 2030 y conocer las puntuaciones de todas las candidaturas.

¿Cómo va a defender a Vigo como sede del Mundial una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?

Sánchez ha instado ha instado al alcalde a que participar en ese encuentro en lugar de enviar al concejal Javier Pardo, quien considera un “marrón” que Balaídos acogiera partidos del Campeonato Masculino del Mundo de Fútbol. “¿Pero cómo va a defender a Vigo como sede del Mundial una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”, ha alertado la responsable popular, tras confirmarse que será el segundo teniente de alcalde la máxima representación municipal en dicha reunión.


Declaraciones de Luisa Sánchez

En esta línea, la representante del PP recordó que Pardo pronunció esa durante una visita que realizaron a Vigo los representantes del comité ejecutivo de la candidatura española. “Yo estaba allí. Lo dijo delante de los representantes del comité ejecutivo de la candidatura española y de representantes de administraciones públicas. ¿Y el señor Caballero manda a esta persona a defender a la ciudad en Madrid?”, ha cuestionado.

Interlocución Concello-Federación Española de Fútbol

Sánchez ha celebrado que el Concello de Vigo y la RFEF hayan abierto “por fin” una vía de interlocución, tal y como ella lleva demandando desde hace tiempo. “Les damos la bienvenida a ambos. Esperemos que las dos instituciones acudan con ánimo constructivo, buscando siempre lo mejor para Vigo”, ha deseado.

No obstante, ha lamentado que el alcalde, después de “no tener el valor de hablar con el señor Louzán” cuando el presidente de la RFEF visitó Vigo hace un mes, “deje la interlocución con la Federación en manos de alguien que considera un marrón que Balaídos albergue partidos del Mundial”. “O no quiere que seamos sede del Mundial o no representa a nuestra ciudad como es debido”, ha advertido.

En esta línea, remarcó que Caballeroes capaz de ir a Madrid para hablar de este asunto en un plató de televisión pero no es capaz de abordarlo en persona ante la Federación Española de Fútbol”.

Louzán, en el punto de mira

Por su parte, el alcalde ha respondido a unas declaraciones del presidente de la Federación Española, insistiendo en la responsabilidad de Rafael Louzán en que Vigo se cayese de la lista de sedes para la Copa del Mundo 2030. Caballero ha insistido en que Louzán estaba al tanto de todo y rechaza el argumento de que la decisión de excluir a la ciudad se tomase 6 meses antes de que accediese a la Presidencia de la RFEF.

Además, asegura que el presidente de la Federación lo sabía, dado que lo informaba una de las tres personas que formaban el comité encargado de decidir sobre las sedes españolas. “¿Si no estaba informado, por qué anunció él que Vigo estaba fuera?”, se pregunta Abel Caballero.

Asimismo, el alcalde cuestiona que ninguno de los tres miembros del Comité que designó las 11 ciudades españolas en las que se disputarán los partidos sigan en la Federación, “que cosa más extraña”, concluye, antes de contestar a las acusaciones de “populismo” que le ha hecho el presidente de la Federación, que achaca al hecho de que fue “desalojado de la Diputación por los votos que dio esta ciudad a la candidatura que yo encabezaba…que hable de populismo es un insulto a Vigo”.


Declaraciones de Abel Caballero

Te podría interesar