Fernando Grande-Marlaska, no ha presentado su dimisión- y Pedro Sánchez tampoco lo ha cesado- pese a que desde la Presidencia del Gobierno se haya ordenado rescindir el contrato, cerrado por el Ministerio del Interior, para la compra de munición a una empresa israelí.
Desde la Presidencia se ha denegado a la empresa adjudicataria de este contrato, el permiso de importación de este material a España “por razones de interés general”. En total, el pasado día 16, Interior encargó 15.300.000 balas del calibre 9 milímetros por valor de 6,6 millones de euros.
Otras noticias
- Nigrán reunirá, este domingo, a 525 nadadores en la travesía a nado Costa SerenaEntre ellos un récord Guinnes
- Los chiringuitos de playa “pueden abrir esta misma tarde, si quieren”Habrá 3 en Samil; 2 en la praia da Fonte; 2 en O Vao y 1 en la ETEA y funcionarán hasta el 31 de octubre
- Vigo acogerá los actos centrales del ‘Día de la Policía’, con un gran despliegue en García BarbónTambién habrá demostraciones de sus unidades, galería de tiro virtual o un circuito para los más perquños
- Intervenidas por primera vez en Vigo sustancias utilizadas para prácticas chemsexAdemás de cocaína y hachis
- Cursos gratuitos para inserción laboral, en VigoInclúen prácticas laborais
- O Colexio de Psicoloxía de Galicia alerta do grave deterioro do sistema de protección de menoresE apunta a “escasa vontade política e institucional da Administración galega”
Pese a esta desautorización expresa, por parte del Jefe del Ejecutivo, el ministro no ha presentado su renuncia al cargo, tras haber tomado una decisión contraria a la del Gobierno que hace un mes había asegurado que aplicaría un “embargo total” de armas a Israel, después de la invasión y masacre israelí de la Franja de Gaza, desde octubre de 2023.
Ahora, la Abogacía del Estado -contraria a esta rescisión- y los ministerios afectados estudian la respuesta a las posibles reacciones legales y reclamaciones.