El IX Concurso Internacional de Piano “Ciudad de Vigo – Galicia“, que se celebrará del 17 al 22 de abril, vuelve a invitar a la ciudadanía a formar parte activa de una de las citas más relevantes del calendario musical internacional.
La iniciativa “Piano en la calle”, que cada año acerca la música a la ciudad, se traslada en esta edición a la Praza da Princesa, en Porta do Sol. Desde el jueves 17 y hasta el martes 22 de abril, habrá un piano disponible para que cualquier persona pueda interpretar sus piezas en horario de 10:00 a 21:00 h (hasta las 16:00 h el día 22).
Será necesario inscribirse previamente para poder tocar. Las personas interesadas deben enviar un correo a [email protected] indicando su nombre completo, edad y franja horaria preferente.
Llamamiento a la colaboración ciudadana
Con más de 100 pianistas de 40 países inscritos, el certamen hace también un llamamiento a la ciudadanía para que se implique en esta gran cita cultural:
- Quienes dispongan de un piano en casa pueden ponerlo a disposición de los concursantes para que ensayen sus repertorios.
- También se busca a personas dispuestas a alojar durante los días del concurso a pianistas internacionales, una experiencia cultural enriquecedora y única.
Tanto la cesión de pianos como el alojamiento se pueden gestionar escribiendo a
[email protected]
Otras noticias
- Mal tiempo el fin de semana, con ‘alerta amarilla’ por tormentas y lluvia
- Milleiros de persoas rexeitan a guerra, piden traballo digno e a redución da xornada laboral
- Amancio Ortega ha ganado, sólo por su participación en Inditex, 8,5 millones al día
- Dos personas muertas en accidentes de tráfico, en apenas 6 horas
- Cuatro noches de ‘música inolvidable’ en la Fábrica de Chocolate
- Arrestada una pareja itinerante que se dedica a robar a personas de edad avanzada
Vigo, capital del piano
Bajo la dirección artística del pianista gallego Pablo Galdo, concertista internacional y catedrático de Piano en el Conservatorio Superior de Navarra, el concurso se consolida como uno de los más prestigiosos a nivel internacional.
Cuenta con un jurado formado por figuras de primer nivel como Olli Mustonen, Piotr Anderszewski o Mikhail Voskresensky, y una dotación económica en total de casi 24.000 euros. De hecho, el primer premio, de 16.000 euros es el mejor dotado de Galicia. Organizado por la Asociación de Música Clásica de Galicia, el certamen cuenta con el apoyo del Concello de Vigo.